

Secciones
Servicios
Destacamos
Y. S.
Viernes, 27 de julio 2012, 02:20
Las sucesivas liquidación del sistema de financiación autonómica ratifican, un año sí y otro también, el maltrato que recibe la Comunitat Valenciana en comparación con el resto de regiones. Si con el anterior sistema financiero se hizo habitual la referencia a que la falta de actualización del criterio de población dejaba a un millón de valencianos sin financiación, con el actual se mantiene el maltrato -aunque el argumento del padrón ya no sea válido-.
Y esa discriminación, puesta de manifiesto de nuevo por los datos correspondientes a 2010 recién publicados por el ministerio de Hacienda se mantendrá si no hay variaciones durante los próximos años. Así lo refleja un informe elaborado por el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad, Percival Manglano, sobre los ingresos previstos para las comunidades autónomas por el sistema de financiación para el próximo año y presentados al Consejo de Gobierno que preside Esperanza Aguirre.
El documento concluye que si se analizan los ingresos per capita del sistema de financiación autonómica, la Comunidad de Madrid es, junto a la valenciana, la región que menor financiación per capita recibe. El informe sitúa a la Comunitat Valenciana y a Madrid a una distancia similar de la media por habitante -cifrada en 1.967 euros-: unos 200 euros, una cifra muy similar a la que también ha puesto de manifiesto la liquidación del sistema correspondiente a 2010.
Entre los datos que más llaman la atención figuran los ingresos del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas en función del PIB. En esta materia, las comunidades mejor posicionadas son Extremadura (que recibirá el 14,87%) y Cantabria (11,64%).
En el polo opuesto, las Comunidades que menos dinero reciben respecto a su PIB son las de Madrid (que a penas recibe el 6,06%) y Baleares (7,39%). La Comunitat Valenciana se sitúa en el cuarto puesto por la cola, ya que únicamente recibe un 8,32%. La media española se sitúa en el 8,84%, y sólo cinco regiones -las tres citadas, junto a Aragón y Cataluña- figuran por debajo de la media.
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, explicó tras la presentación del informe que el nuevo escenario económico que les «pinta» el Estado -y sobre el que se ha elaborado esta previsión- supone una aminoración de los ingresos con respecto al presente año «de más de mil millones de euros», lo que, en su opinión, «hace mucho mas difícil poder prestar el mismo nivel de servicios y mantener el mimo nivel de solidaridad» que están teniendo.
Por otro lado, el secretario general del PSPV, Ximo Puig, consideró ayer que el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, debería de ir a Madrid «a reclamar una mejor financiación para la Comunitat» y no a «machacar su autonomía». El líder socialista defendió hace varias semanas una iniciativa en el Congreso de los Diputados en la que solicitaba mejorar la financiación de la Comunitat, que fue rechazada.
Por su parte, el vicesecretario general del PPCV, César Sánchez, denunció que los socialistas valencianos «son los únicos que machacan la financiación de la Comunitat al respaldar una propuesta en Cataluña que separa todavía más la diferencia entre territorios».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.