Borrar
Urgente Pradas entrega a la jueza una fotografía del Cecopi el día de la dana: no hay pantallas con información
Un comedor escolar de la Comunitat. :: D. TORRES
Seis colegios con 4.000 alumnos ya permiten llevar el 'tupper'
Comunitat

Seis colegios con 4.000 alumnos ya permiten llevar el 'tupper'

Centros docentes en la Comunitat cobran 1,4 euros por comensal y facilitan el menaje, el agua, el pan y la fruta

B. LLEDÓ ,

Lunes, 6 de agosto 2012, 13:27

La propuesta de Educación de llevarse el 'tupper' al colegio no es del todo nueva en la Comunitat Valenciana. Media docena de centros escolares privados-concertados ofrecen a sus alumnos esta posibilidad. De hecho, allí los que comen de menú ya son minoría. El objetivo también aquí, al igual que el fin que persigue la Conselleria, es abaratar costes a las familias.

La opción de la fiambrera de casa está implantada desde años en estos colegios, gestionados por Fomento de Centros de Enseñanza y que en la Comunitat albergan a cerca de 4.000 alumnos. «Es una medida útil y que ha tenido una gran acogida y que supone un ahorro notable», señalan fuentes de la Federación Educación y Desarrollo en Libertad en la Comunitat (Fedel).

El «precio simbólico» que baraja cobrar la Conselleria para pagar a los monitores que cuiden a los estudiantes que se lleven la comida de casa también se abona en estos centros. 1,4 euros por niño y día. O lo que es lo mismo, 28 euros al mes para el cuidador y para el menaje.

Los alumnos se llevan su comida pero es el colegio el que pone la bandeja, los cubiertos, vasos, servilletas y el agua. También aporta el pan y la fruta. Esa es precisamente una de las dudas que se plantean los padres y los centros de la Comunitat tras el anuncio de la medida.

Para solventar el problema de cómo lograr que no se rompa la cadena del frío y si será necesario poner microondas para calentar los alimentos preparados en casa, estos colegios (cuya atención espiritual corresponde a la Prelatura del Opus Dei) han optado por instalar armarios de calor. «Por la mañana, nada más llegar al aula, organizan los envases en unas mesas. Una hora antes de la comida las meten en esos armarios, así cuando se sientan a comer, los alimentos están calientes y listos para tomar», explican las mismas fuentes. Para ello es imprescindible que los alumnos lleven los alimentos en recipientes especiales que son, ni más ni menos, «que los envases de aluminio de toda la vida».

¿Por qué se empezó a implantar la opción del 'tupper' en estos colegios? Muchas de las familias que llevan a sus hijos a ellos son numerosas y pagar el comedor de todos ellos supone un gran desembolso que se puede suavizar con esta fórmula. Jorge y Lourdes tienen 10 hijos en edad escolar y otro en camino. Sin la posibilidad de llevarse la comida de casa que les brindan los colegios «el gasto en comedor sería tremendo», admite este matrimonio valenciano. De hecho, cada vez son más quienes se acogen a llevarse la fiambrera de casa. «Lo raro ya es comer de menú. Sólo lo hacen el 10%», afirman.

En cuanto a la controversia de si los alimentos elaborados en el fogón de casa conforman o no una dieta equilibrada, Lourdes recuerda que todo padre quiere lo mejor para su hijo. En su caso, admite que «lleva su tiempo hacer la comida para los 10» pero que es cuestión de «organizarse». Por ejemplo, en lugar de cocinar para ella y su marido, prepara alimentos como si fueran todos a comer a mediodía. Además, sus hijos colaboran en poner los nombres en los envases y ponerlos en las mochilas.

Otros centros

Sin embargo, las dudas siguen aflorando en muchos progenitores y centros. Desde la dirección de un colegio concertado de la provincia de Valencia explican que la Conselleria «cada vez es más exigente con las empresas contratadas en cuanto a nutrición y control de la intolerancia y alergia a los alimentos» y advierten de que si los alumnos se los llevan de casa «puede haber problemas sanitarios».

Las mismas fuentes destacan que los niños «no son autónomos» y necesitan el apoyo de un monitor «que también supone un coste que deben asumir las familias».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Seis colegios con 4.000 alumnos ya permiten llevar el 'tupper'