Borrar
Directo Sesión de control a Mazón en Les Corts
La Safor

Esperas de dos años en el hospital

El Consell retira al centro sanitario de Gandia los fondos anuales para reducir las colas en las operaciones y en los especialistas El Francesc de Borja deriva cirugías a Valencia que se demoran hasta 24 meses

BÁRBARA BORJA

Sábado, 18 de agosto 2012, 02:23

Los enfermos de la Safor que esperan una intervención en especialidades como cirugía maxilofacial o pulmonar esperan entre uno y dos años. El motivo de esta demora es la eliminación del presupuesto que destinaba la Conselleria de Sanitat anualmente para que disminuyeran las listas de espera, tal y como informaron desde el sindicato UGT.

El hospital de Gandia recibía cada año una partida económica del conocido Plan de Choque que podía gastar en derivar enfermos a centros de gestión privada, lo habitual era enviar a pacientes al Hospital de La Ribera. El Consell ha finiquitado este plan y los enfermos de la Safor se ven obligados a desplazarse al centro sanitario superior al Francesc de Borja, el Hospital Clínico de Valencia.

En este centro los retrasos para someterse a una intervención alcanzan los dos años, como en el caso de la cirugía maxilofacial. Para cosas tan sencillas como sacarse una muela, los pacientes tienen que esperar hasta 24 meses, añadieron desde el sindicato.

Pero el Clínico también recibe a los enfermos de la Safor que requieren operaciones de cirugía pulmonar, ginecológica, neurológica u oftalmológica, al no contar Gandia con este tipo de atención. En años anteriores el Francesc de Borja no dudaba en preparar cupos de pacientes para realizarse pruebas en La Ribera, pero eso se ha acabado y los enfermos «engrosan» ahora las listas de espera del Clínico.

Una vecina de Gandia explicó ayer a LAS PROVINCIAS que su hija lleva «un año y medio» esperando a que la citen para una operación en la boca: «No sabemos qué hacer, estamos cansados de esperar».

Desde UGT lamentaron esta situación e indicaron que esperan que todo «acabe» cuando se abra el nuevo hospital: «El centro tendría que contar con todas estas especialidades para evitar que la gente se desplace a Valencia. Además, la Conselleria debe de eliminar esas especialidades de La Ribera e instaurarlas en Gandia, ya que será un centro público».

Desde la dirección del hospital reconocieron que el Plan de Choque se ha congelado «temporalmente», aunque rechazaron hacer públicas las listas de espera que sufren los pacientes de la Safor.

Además, indicaron que las patologías de los enfermos que antes se derivaban a Alzira, previo pago, «ahora se pueden tratar en el hospital de Gandia». «Se han implantado protocolos y se han aumentado quirófanos para poder asumir las operaciones en el Francesc de Borja sin demora», agregaron desde el centro.

Por otra parte, desde UGT denunciaron la falta de personal sanitario durante los meses de verano en el área de Salud. El sindicato sostiene que sólo se ha cubierto el 55% de los facultativos y los enfermeros que se marchan de vacaciones.

Esta cifra, prosiguieron, está muy alejada de las verdaderas necesidades de la Safor, ya que se trata de una zona turística y los usuarios se multiplican en los meses estivales.

«Esto supone menos personal que el año pasado, casi un 40%», señalaron. Además, «el 99% de las especialidades durante los meses de verano quedan libres, por lo que se cierra la consulta o en casos muy aislados se pasan los enfermos a un compañero», aseguraron.

Desde la dirección del hospital añadieron «que como cada verano» se prevén sustituciones de médicos para poder cumplir con la demanda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Esperas de dos años en el hospital