Borrar
Urgente Fallece el Papa Francisco
Uno de los campos de la Safor donde aún no ha comenzado la recogida de cítricos. :: JUANTXO RIBES
La cosecha de naranja caerá un 20%
La Safor

La cosecha de naranja caerá un 20%

Los agricultores prevén que los cítricos alcancen más calibre y esperan que se mantengan los precios por arroba de la temporada anterior Los árboles de la Safor darán menos fruta como consecuencia del calor de la pasada primavera

ÓSCAR DE LA DUEÑA

Viernes, 24 de agosto 2012, 02:20

Los agricultores de la Safor prevén un descenso de la producción en la campaña citrícola que arrancará en tan sólo unas semanas. Los propietarios de los huertos consideran que esta temporada la cosecha caerá entre un 15 y un 20%, debido a diversos factores, entre ellos las elevadas temperaturas de la pasada primavera.

El responsable de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA), Vicent Faro, explicó que la producción en la Safor «sufrirá una merma de hasta el 20%». Faro comentó que se espera este descenso «sobre todo por el calor que hizo durante el mes de mayo».

Un mes de mayo caluroso

«Fueron unas semanas muy duras para los campos, ya que las temperaturas hicieron que mucha fruta no llegara a cuajar y se cayera del árbol», relató. El representante de AVA matizó que la media de la pérdida de cítricos ronda el 20%, pero que hay zonas de la Safor donde se ha alcanzado el 50% y los productores han preferido no cultivar las parcelas esta temporada por los daños.

Faro señaló que también ha habido terrenos donde no se ha percibido tanto el daño del calor primaveral. Se trata de huertos ubicados en faldas de montaña, «con ombrías y protegidos del viento de poniente».

Faro señaló que, pese a todo, esto puede llegar a resultar «en cierta manera» beneficioso: «La merma de la producción hace que la naranja de la Safor esté más buscada y, sobre todo, que aumente el calibre de la fruta».

Sin embargo, el dirigente de AVA añadió que temen que no se mantengan los precios de otros años pese al aumento de la calidad de la fruta de la Safor. Faro recordó que la pasada temporada se cerró con los precios a niveles «muy bajos», ya que se pagó la arroba de valencias entre los 3,5 y 4 euros, unas tarifas que no permiten a los productores cubrir los costes. Además relató que toda la campaña fue negativa, ya que hubo agricultores que cobraron sus cítricos entre los 1,5 y los 2 euros, a lo largo de todo el invierno.

Faro añadió que con esta situación, los agricultores «lo tienen cada vez más difícil para hacer frente a los gastos». «Cada vez está más cargo el carburante, al igual que los productos fitosanitarios y el precio de la mano de obra se mantiene», agregó el responsable de AVA. Lamentó que el precio de venta de la naranja no se actualice «con el IPC», ya que si esto ocurriera los propietarios de los campos «se sentirían más aliviados».

Finalmente, dijo que la recolecta comenzará la próxima semana o durante los primeros días de septiembre: «En verano los productores están ilusionados, pero cuando llega la recolecta, vienen las decepciones», concluyó Faro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La cosecha de naranja caerá un 20%