

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER MARTÍNEZ jmartinez@lasprovincias.es
Domingo, 26 de agosto 2012, 13:01
Era un secreto a voces en las academias náuticas de Valencia. La escuela que dirigía Juanjo V. C., el cabecilla de la red que amañaba exámenes de patrón de yate, presumía incluso de los resultados que obtenían sus alumnos. «¡Somos la escuela náutica con mayor número de aprobados. Garantizado!». La frase aún se puede leer en la web del centro de formación de patrones y marineros clausurado por la Generalitat tras la operación de la Guardia Civil de Valencia.
Pero esa eficacia era tan ilegítima e impropia de un establecimiento docente como sospechosa. A los recelos de los alumnos de otras academias náuticas se unieron algunas indiscreciones de los que se jactaban de aprobar sin estudiar, así como envidias que corroían a aspirantes suspendidos. Demasiados cabos sueltos para que el fraude llegara a buen puerto, incluido el testigo protegido que destapó la trama -el 11 de noviembre de 2011-, y puso a los investigadores sobre la pista del cabecilla del grupo delictivo y sus compinches.
Aquel día de noviembre, la Guardia Civil recibió una llamada telefónica en el cuartel de Patraix. Un misterioso hombre aseguró tener datos y pruebas de una red que obtenía títulos náuticos de forma fraudulenta. Tras contrastar la valiosa información facilitada de forma anónima por esta persona, los agentes del Grupo de Patrimonio de la Guardia Civil de Valencia dieron credibilidad al testimonio y solicitaron a un juez de Alzira permiso para intervenir dos líneas telefónicas. La autorización se demoró, pero los guardias civiles siguieron vigilando a los sospechosos y consiguieron más pruebas que incriminaban a varios miembros del grupo.
Los investigadores también convencieron al testigo para que prestara declaración con las medidas de protección previstas por la Ley de Protección a Testigos y Peritos para los casos de alto riesgo. Así, en las diligencias no figura ningún dato que pueda identificar a esta persona. El 17 de enero de este año, la Guardia Civil logró nueva información sobre la trama, como los números de móvil de varios miembros de la organización, tras tomar declaración al testigo. Según aseveró, la red había amañado exámenes de patrón de yate en Castellón, Asturias y País Vasco, y tenía previsto actuar de nuevo en las convocatorias de Elche y Valencia.
Tras dos meses de investigaciones, la operación se saldó el 31 de marzo con 24 detenidos, entre ellos el tricampeón del mundo de motociclismo Dani Pedrosa, en la Universitat Politècnica de València y otros lugares de la ciudad. El sumario que instruye la juez María Isabel Rodríguez, la misma magistrada que autorizó las escuchas telefónicas a dos integrantes de la red, desvela quién era quién en la trama de patrones de yate. Cada miembro de la organización tenía su cometido. Juanjo V. lideraba el grupo y disponía la logística; Javier P. se encargaba de falsificar los DNI en una imprenta de Alzira; Francisco Javier R., Erik R., Iker J. y David A. suplantaban a aspirantes y se examinaban con documentación falsa; y el capitán de yate Carlos M. y la ingeniara náutica Ana T. transmitían las respuestas desde un chalé de Valencia -donde reside el cabecilla de la red- o un hotel cercano a las aulas de la universidad.
Para captar a clientes en círculos frecuentados por famosos y personas adineradas, el grupo delictivo contaba con varios colaboradores que realizaban funciones de comercial. Uno de ellos era Mario L. M., un empresario de Vila-real con importantes contactos en Barcelona. LAS PROVINCIAS ha tenido acceso al sumario compuesto por miles de folios con transcripciones de escuchas telefónicas, números de móviles, declaraciones de implicados, fotografías de los sistemas inalámbricos de transmisión incautados, direcciones de sospechosos y una larga lista de imputados -hasta un centenar- que encabezan Dani Pedrosa, los futbolistas Víctor Valdés y Asier del Horno, el pívot Fran Vázquez, el actor Óscar Jaenada y conocidos empresarios.NOTICIAS RELACIONADAS:
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.