Borrar
Urgente Monumental atasco en la A-7 a la altura de Cruz de Gracia sentido Barcelona este jueves
La pasarela transcurriría a lo largo de la zona dunar de l'Ahuir de Gandia hasta llegar a la playa de Xeraco. :: JUANTXO RIBES
El ministerio autoriza la pasarela por l'Ahuir y Xeraco reclama que llegue hasta Tavernes
La Safor

El ministerio autoriza la pasarela por l'Ahuir y Xeraco reclama que llegue hasta Tavernes

El estudio ambiental sostiene que la vía peatonal protegerá las dunas de la playa y sólo resta consignar la partida presupuestaria

B. BORJA

Martes, 28 de agosto 2012, 02:21

La pasarela peatonal que unirá Gandia y Xeraco a través de la playa de l'Ahuir está más cerca de ser una realidad. El Ministerio de Medio Ambiente ha evaluado favorablemente el estudio de impacto ambiental del proyecto. Con ello, sólo queda aprobar la partida presupuestaria, de cinco millones, para iniciar la construcción de este paseo junto al cordón dunar.

El proyecto inicial comprende 1,5 kilómetros de pasarela, que incluyen los casi 300 metros ya construidos en el término de Xeraco. Sin embargo, el gobierno de Xeraco solicitará al ministerio la prolongación de la pasarela hasta Tavernes de la Valldigna, de manera que en total serían 2,7 kilómetros.

«La actuación no incidirá de manera negativa sobre los valores ambientales de los espacios naturales protegidos. Incluso, tendrá un carácter positivo sobre el entorno». Esta es la principal conclusión que se desprende de la resolución del ministerio publicada en el BOE.

El informe mantiene que la construcción de la pasarela elevada sobre el terreno permitirá el flujo de arena y el tránsito de especies y que el cercado con postes de madera y cuerda delimitará el área más sensible ambientalmente y disuadirá el acceso y pisoteo de las dunas.

Otra de las condiciones favorables a las que hace referencia el documento es que los trabajos de limpieza del entorno de residuos y la retirada de vegetación invasora será positivo para la flora.

No obstante, y pese a que el informe en sus conclusiones es favorable, también dispone que la instalación de la pasarela es susceptible de provocar impactos negativos en su construcción, debidos a movimientos de tierras, el tránsito de operarios y maquinaria, y la descarga de materiales y generación de residuos. Sin embargo, continúa: «La mayoría de estos impactos son leves, reversibles y recuperables si se adoptan las medidas preventivas».

En la resolución del estudio de impacto ambiental del ministerio se incluye el informe de la Conselleria que afirma que el proyecto no tendrá efectos negativos tras la valoración de las repercusiones del mismo sobre la Red Natura 200 y los catálogos valencianos de especies de flora y fauna amenazadas.

No opinan lo mismo desde la Plataforma Pels Pobles de la Safor y otras asociaciones ecologistas, que desde que los alcaldes de Gandia y Xeraco anunciaran el proyecto en abril lo han rechazado por considerarlo una agresión al medio.

Tras conocer la resolución del ministerio, desde la Plataforma Pels Pobles, Xavi Ródenas señaló que el colectivo emprenderá movilizaciones para evitar la construcción de la pasarela. «Es una aberración y además va en contra de la economía municipal», señaló Ródenas.

«Perjudica un espacio natural y una imagen idónea de Gandia; va en contra de hoteles, comercios, vecinos y turistas», añadió. Desde el colectivo consideran que la resolución es «una decisión errónea» y hacen un llamamiento a la sociedad para que se implique y se movilice en contra.

La pasarela se realizará en madera de pino e irá cimentada en la playa con pilotes de más de dos metros a unos 45 centímetros sobre el terreno. Los dos primeros tramos, de dos metros de ancho, se sitúan al menos a cuatro metros por delante del pie de duna, mientras que el tercero, de 2,5 metros de anchura, está a sotavento del cordón dunar.

Uno de los requisitos de la Conselleria es el de instalar carteles informativos que indiquen la importancia del respeto a las dunas. Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Júcar informó que el proyecto se encuentra fuera de la zona de policía del río de Xeraco.

Entorno del río Vaca

Por otra parte, el alcalde de Xeraco, Avelino Mascarell, se reunirá a finales de septiembre con el secretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Pedro Saavedra, para solicitar tres iniciativas con el fin de «dinamizar» la playa . En primer lugar, pedirá la rehabilitación de una ladera cercana al río Vaca.

Con ello, lo que se pretende es sustituir esta parcela triangular «llena de cañas y matojos» por una zona con pasarelas de madera, vegetación y especies autóctonas. El objetivo es que la gente «pueda visitar y disfrutar de este lugar».

Además, Mascarrell también pedirá el cambio de los actuales quioscos de la playa de Xeraco, que tienen una dimensión de 20 metros cuadrados, por chiringuitos de más de 150 metros cuadrados cada uno, y requerirá la prolongación de la pasarela de l'Ahuir hasta Tavernes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El ministerio autoriza la pasarela por l'Ahuir y Xeraco reclama que llegue hasta Tavernes