Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO MIÑANA
Sábado, 1 de septiembre 2012, 02:45
Los vecinos de Bugarra, no más de 800, desconocen que tienen un tesoro en el pueblo (a 40 kilómetros de Valencia, en la comarca de los Serranos). La estación de servicio, al lado de la antigua bodega de la cooperativa del vino, ofrece la gasolina más barata de la península. Ni los dueños, la Cooperativa Agrícola San Isidro, saben que no tienen rival en cuanto a precios.
Los datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo han revelado que esta gasolinera, instalada en el número 12 de la calle Cristóbal Meseguer, tiene los precios más baratos de la península. Si alguien quiere encontrar combustible más económico tendrá que salir de la piel de toro y buscar en Ceuta, Melilla, Las Palmas o Tenerife.
El joven que allí trabaja atendió ayer a los últimos clientes del día, poco antes de las seis de la tarde, y les cobró 1,270 euros por cada litro de gasolina 95 y 1,180 euros por los de gasoleo A. Antes de marcharse modificó los rotulos y hoy ya incluirán la subida del IVA: 1,50 la gasolina y 1,42 el gasoleo.
Pascual Marco es el presidente de la cooperativa y no tenía ni idea de que su gasolina era la que mejor trata el bolsillo de los clientes. La estación de servicio es fruto de la evolución de su medio de vida, la cooperativa que se fundó en 1950 y que fue prosperando hasta acabar con unos pocos surtidores.
Del vino al cítrico
Los inicios van ligados al olivo. A mediados del siglo XX la cooperativa sólo tenía un almacén, una trilladora y una almazora para macerar la oliva. Cuatro años más tarde, en 1954, incorporó la bodega para un municipio que vivía del vino. Aún recuerdan algunos la incorporación de un tractor en 1958 y la fundación de la Caja Rural. La producción llegó a ser notable. Hasta tres millones y medio de litros de vino se almacenaban en la bodega. Pero el tiempo corrigió la economía local, que se centró en los frutales.
De ahí nació Cobatur (Cooperativa del Bajo Turia), que contaba con varias secciones. El vino se abandonó y se convirtió todo en regadío para que florecieran los cítricos. La otra rama se especializó en los suministros: abono, insecticidas, aperos... Y con el tiempo, ya en 1993, la Cooperativa Agrícola San Isidro inauguró un surtidor con gasoleo agrícola. Cuatro años después se le sumaron los de gasoleo y gasolina para dar servicio tanto a los socios como a todo el pueblo.
El negocio nunca fue el objetivo. De ahí sus precios tan competitivos. «Nosotros hacemos el cálculo para que nos quede suficiente para pagar el sueldo del chico que se ocupa de la gasolinera, cubrir los gastos y ya está. Con eso nos basta», explica Pascual Marco.
Pero ni siquiera los precios han alentado el negocio. «La verdad es que no viene mucha gente hasta aquí para poner gasolina. Pero es lógico. Aquí no hay una población pequeña (800 habitantes) y además estamos un poco aislados. No estamos en una carretera de paso. Los pueblo más cercano son Gestalgar y Pedralba, que está a unos cinco o seis kilómetros, y de allí sí que se acercan adrede a repostar».
El vino ya es historia. «No queda ni un solo racimo de uva en todo el pueblo», bromea el presidente de la cooperativa, quien ha pasado de contar los millones de litros de caldo a explicar que la estación de servicio se abastece con poco más de una docena de cubas de 30.000 litros al año.
La gasolinera más barata de la península volverá a abrir hoy bien temprano. La subida del IVA ya habrá repercutido en los precios del combustible, pero, aún así, el sentido cooperativista de esta estación de servicio permitirá seguir luciendo los mejores precios. El aumento del impuesto indirecto ha descubierto el secreto mejor guardado de Bugarra. Aunque seguro que en algún bar se sigue sirviendo una copa de vino peleón, que algún racimo quedará...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.