Borrar
Un jugador gana 169.885,40 euros con el Gordo de la Primitiva del domingo en un municipio de 13.500 habitantes
El comité de empresa de RTVV en una concentración. :: IRENE MARSILLA
Canal 9 despedirá este mes a los primeros 500 afectados por el ERE
Politica

Canal 9 despedirá este mes a los primeros 500 afectados por el ERE

El comité de empresa alienta a los empleados a que no escriban «nada que no convenga» en el formulario que les ha facilitado la dirección

F. RICÓS

Martes, 4 de septiembre 2012, 13:25

Si el proceso de puesta en marcha y aprobación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) no es plato de buen gusto en ninguna empresa, el periodo que se extiende desde el visto bueno al hasta que se deciden y se comunican los despidos es el más amargo por el que atraviesan los empleados, especialmente si se conoce que el 71% de la plantilla va a ser enviada a las ya largas filas que confluyen en las oficinas del paro. Quizá por eso en RTVV quieren acelerar el proceso y tienen previsto llevar a cabo 500 despidos como mínimo en la segunda quincena de septiembre, según ha podido saber LAS PROVINCIAS.

El ERE en el grupo audiovisual de titularidad autonómica afecta a 1.198 trabajadores, mientras que 480 empleados serán los que conserven el puesto de trabajo.

La entidad dispone hasta el 31 de agosto del próximo año para dar cumplimiento al acuerdo del consejo de administración de la entidad, adoptado a la 1.45 horas del pasado 22 de agosto, ante la protesta de varios cientos de operarios de RTVV.

Trabajadores y sindicatos, además de los partidos políticos de la oposición, si bien ya se han mostrado públicamente en contra de aplicar un despido masivo en el ente, consideran que llevarlo a la práctica a lo largo de un año es demasiado tiempo, demasiada incertidumbre y sufrimiento para toda la plantilla.

Y si en principio lo que está previsto es que cerca de medio millar de trabajadores de RTVV puedan conocer su futuro y recibir la indemnización a finales de este mes, otras fuentes del sector consultadas por este periódico hablan, incluso, de «dar un mayor impulso» a los despidos y cifran entre 600 y 800 personas las que podrían dejar de pertenecer a la plantilla de esta compañía pública.

No obstante, las mismas fuentes reconocen que es «difícil» llegar a despedir de una vez a casi 800 personas y que lo más factible es que se sitúe en medio millar los primeros afectados por la rescisión de sus contratos.

Será a mediados de mes, señalaron hace un par de semana fuentes de la dirección, cuando empiecen a conocerse los primeros afectados por el ERE.

El proceso de despidos irá completándose, según está previsto, a medida que se vayan privatizando servicios y programación, lo que la dirección de RTVV denomina «externalización».

El coste de este expediente de regulación se sitúa en unos 40 millones de euros, una cifra superior en casi dos millones de euros a la inicialmente previsto. Este encarecimiento del montante del ERE se debe a las mejoras aprobadas en la reunión de los consejeros de la empresa: una ayuda económica de 400 euros mensuales durante un periodo de medio año a los despedidos de entre 45 y 62 años. La cifra final variará de acuerdo al número de personas afectadas por los despidos que estén entre esas edades.

En la actualidad se han empezado a cotejar los criterios aprobados para ejercitar los despidos con el personal. Para ello RTVV ha solicitado a sus actuales trabajadores que rellenen unos impresos que servirán para baremar los criterios de permanencia. Un formulario al que atacaron desde un principio cuatro de los sindicatos pertenecientes al comité de empresa (CCOO, UGT, Intersindical Valenciana y CGT) pero al que finalmente no se han opuesto. Eso sí, aseguran que no es obligatorio rellenarlo, que en caso de hacerse se debe cumplimentar sin señalar datos que puedan repercutir de forma negativa en cada trabajador. «Todo aquello que hagamos constar ha de ser cierto pero no estamos obligados a hacer constar nada que no nos convenga», aconsejan.

Mientras por un lado se inicia este proceso, los mencionados sindicatos ya han puesto de manifiesto que van a recurrir a la vía judicial para tratar de frenar el ERE.

El PSPV, por su parte, a través de su vicepresidenta en el consejo de administración de RTVV y portavoz socialista en el mismo, Consuelo Catalá, también afirmó hace poco más de una semana que recurrirá anta la justicia el expediente de regulación.

A su juicio, el ERE se basa en un postulado ilegal, porque encomienda la viabilidad de la empresa, tras el recorte de la plantilla, a «la externalización de servicios». Catalá entiende que esta fue una medida que ya acordó en su día el consejo de administración y los tribunales la consideraron nula. La portavoz socialista asegura que cuando los representantes del PP en el consejo de administración aprobaron en julio la negociación del ERE, la actual ley que rige RTVV -esta sí permite la externalización de servicios- «no había entrado en vigor».

Durante las semanas que han transcurrido desde que se aprobó el ERE hasta ahora ha habido tres jornadas de huelga en la empresa pública, aunque la primera protesta por la inminencia de los despidos tuvo lugar el pasado 16 de julio. Aquel día medio centenar de personas irrumpieron en el plató donde empezaba a emitirse el informativo de las 14 horas y se suspendió la emisión; el pasado viernes se enunció la apertura de un expediente por falta muy grave a aquellos 50 operarios identificados por la empresa.

El 18 de julio, cuando el consejo de administración se reunía en su sede para aprobar el inicio del ERE, hubo insultos a los consejeros populares y patadas a los vehículos policiales. Y en la noche del 21 y 22 de agosto, cuando definitivamente se dio el visto bueno al ERE para 1.198 personas, la presencia de unidades antidisturbios de la Policía Nacional, el despliegue de la autonómica y de la local no impidió que los tres coches que transportaban a los consejeros del PP recibieran una lluvia de huevos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Canal 9 despedirá este mes a los primeros 500 afectados por el ERE