Borrar
Un jugador gana 169.885,40 euros con el Gordo de la Primitiva del domingo en un municipio de 13.500 habitantes
Politica

La Mesa de Les Corts, pendiente de los 77.000 euros de sueldo de Torres

El socialista es el que más cobra y la Cámara espera que los síndics accedan a rebajarse la nómina para poder ajustar los salarios

HÉCTOR ESTEBAN

Martes, 11 de septiembre 2012, 02:16

La clave para la rebaja de sueldos de los miembros de la Mesa de Les Corts la tiene el portavoz socialista, Antonio Torres, y sus 77.457 euros de sueldo bruto al año. El presidente del Parlamento regional, Juan Cotino, anunció el pasado mes de julio que los cinco miembros de la Mesa se iban a rebajar la retribución al nivel de los portavoces de grupo. Los integrantes del órgano rector de la Cámara eran los cargos mejor pagados de la Comunitat con un sueldo bruto de más de 100.000 euros al año y el fin era situarse por debajo de los ingresos del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, que defiende que nadie cobre más que él. El jefe del Gobierno valenciano percibe 67.615 euros brutos al año más unos 11.000 euros en concepto de plus por vivienda.

A pesar de que la medida se anunció en julio después de que LAS PROVINCIAS denunciara la disparidad de sueldos en la administración autonómica, todavía no se ha hecho efectiva. ¿Qué nómina se toma como referencia?

El portavoz que menos cobra es el del Partido Popular, Rafael Blasco, que fue el primero en renunciar al complemento por desplazamiento. Blasco pidió por escrito que se le retirara de la nómina los 294 euros al mes que cobraba por este complemento para quedarse con un bruto de 66.869 euros anuales, por debajo del presidente del Consell, Alberto Fabra.

De esta manera, el síndic de Compromís, Enric Morera, y la de Esquerra Unida, Marga Sanz, mantienen una retribución anual de 70.397 euros, que puede ser otro de los baremos a los que se acoja la Mesa para fijar su bajada de sueldo. El socialista Torres se va por encima de los 77.000 por cobrar como diputado de Elche (plus de 882 euros al mes) pese a tener vivienda en Moncada.

Los portavoces de los grupos parlamentarios también se han mostrado a favor de que nadie cobre más que la máxima autoridad del Consell. Incluso la síndica de EU así se lo trasladó en la reunión que mantuvieron en el Palau de la Generalitat. El problema está en que de momento nadie ha movido ficha. Las nóminas siguen igual. Ni siquiera se ha dado luz verde a la supresión de la paga de Navidad que anunció el PP. Todavía no se ha aprobado y desde la oposición lo único que se dice es que no hay que reducir sueldos sino eliminar asesores, que es la teoría del socialista Ximo Puig. La idea era que la rebaja de los sueldos de los miembros de la Mesa, conocidos como el club de los 100.000, se lleve a efecto en el último trimestre. Si al final no es posible, entrará en vigor a partir de enero con el nuevo presupuesto de la Cámara.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Mesa de Les Corts, pendiente de los 77.000 euros de sueldo de Torres