Borrar
Urgente Fallece Juan Ramón, artista vinculado al Valencia CF y Levante UD y hermano de Francisco
Un estudiante revisa sus libros de texto. :: IRENE MARSILLA
Los padres podrán intercambiar libros de texto a través de internet
Comunitat

Los padres podrán intercambiar libros de texto a través de internet

Un sistema informático permitirá el próximo año a las familias acumular puntos para canjear sus manuales antiguos por otros

J. BATISTA

Miércoles, 12 de septiembre 2012, 11:34

El reciclaje de los libros de texto no se potenciará únicamente en los centros educativos. También se hará a través de internet con la nueva plataforma tecnológica Llibrei, una especie de red social que permitirá a las familias intercambiar material de forma online y completamente gratis.

La iniciativa fue anunciada ayer por el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, durante la visita al centro Manuel Riquelme de Hurchillo de Orihuela, y está íntimamente ligada con la regulación de los llamados bancos de libros en los colegios, que serán financiados por las Ampas y las familias participantes y deberán ser autorizados por los consejos escolares. Se trata de unas medidas que cuentan con buena acogida por parte de los padres ante el ahorro que supondrán, aunque topan con el rechazo de los libreros, que serán los principales afectados teniendo en cuenta que la compra de manuales supone el 30% de su facturación anual.

La plataforma online funcionará a través de un sistema de puntos y estará restringida a los alumnos de la Comunitat Valenciana, que deberán introducir algún tipo de clave de identificación. Cuando una familia ponga a disposición de los usuarios de la red su material recibirá una serie de puntos, que variarán en función de las unidades y del estado de conservación.

El sistema permitirá a los padres detectar la disponibilidad de los ejemplares que necesiten y les pondrá en contacto con los propietarios, con los que deberán concretar el intercambio, ya sea físico o mediante servicios de mensajería.

Entre las opciones que dará la red estará la localización geográfica de ejemplares para tratar de facilitar el cambio entre interesados que vivan cerca. Además, se supervisará el sistema para evitar picarescas, como puede ser el acopio de manuales para después venderlos con ánimo de lucro. Eso sí, en los trueques no podrán introducirse exigencias económicas, por lo que será completamente gratis. El único dinero que circulará en Llibrei será en forma de puntos.

También habrá un apartado de información, en el que figurarán los manuales elegidos por cada centro para todas las etapas y cursos. Será una forma directa de saber cuáles se necesitan o se pueden poner a disposición de los miembros de este mercado virtual. Según informó la Generalitat en un comunicado, será la primera vez que una Administración regula en España una plataforma de este tipo. Sí que es cierto que la idea ya funciona a nivel particular y que existe una empresa holandesa que desarrolla este sistema en el país.

En la actualidad, la Conselleria de Educación trabaja en la redacción de la orden sobre el fomento del reciclaje de los libros de texto, que regulará tanto la red online como los bancos en los centros. Estos podrán ser impulsados por las asociaciones, federaciones y confederaciones de padres de la Comunitat, y su desarrollo se financiará con cargo a las ayudas que reciben estas entidades de la conselleria. Las familias participantes tendrán que ceder libros para poder tomar otros en préstamo y en su potenciación participarán las más de 300 delegaciones de la Federación de Consumidores y Amas de Casa Tyrius, que se encargarán de recoger material para dotar de fondos a los bancos. Tanto estos como la red online estarán en funcionamiento a partir del curso 2013-2014.

Desde la Confederación de padres Covapa, su presidente Ramón López explicó que «cualquier iniciativa que permita a los padres reducir los costes del inicio de las clases es positiva», aunque destacó el posible inconveniente de que los gastos postales resulten elevados en algunos casos, si bien reconoció que siempre será más económico que comprar un libro nuevo.

El contrapunto lo ofreció la presidenta del Gremi de Llibrers de València, Gloria Mañas, quien reclamó que antes de fomentar medidas de este tipo es necesario que el Consell pague las deudas pendientes del bonolibro, pues la mayoría de negocios no han recibido las cuantías correspondientes desde octubre. «Medidas como estas perjudican a un sector que está hundido como consecuencia de los impagos. La venta de libros supone para muchos de nosotros la supervivencia», sentenció.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los padres podrán intercambiar libros de texto a través de internet