Borrar
Urgente La Lotería Nacional deja el primer premio en un municipio de la Comunitat donde nació uno de los poetas más famosos
Echávarri se hace con el control del grupo socialista con Ull de «brazo ejecutor»
Alicante

Echávarri se hace con el control del grupo socialista con Ull de «brazo ejecutor»

Cinco concejales ratifican la nueva directiva y tres se abstienen, mientras el secretario general les advierte de que no va a permitir «grupos mixtos»

E. M. L.

Martes, 18 de septiembre 2012, 10:54

La batalla por la directiva del grupo municipal socialista quedó zanjada ayer con la ratificación por parte de los ediles de la propuesta de la Ejecutiva local. El secretario general del partido en la ciudad, Gabriel Echávarri, ha ganado en su pulso a Elena Martín y Gabriel Moreno. Ahora su afines, Miguel Ull, Manuel Marín y Loles Fernández serán portavoz, portavoz adjunto y secretaria, respectivamente, del grupo municipal. Pero quien tomará las decisiones será él, tal y como se encargó de dejar bien claro ayer. «La política municipal la marcará la Ejecutiva local, como ocurre en todos los estamentos. Los grupos municipales son las cabezas visibles, los brazos ejecutores», aclaró.

Aunque se ha resuelto el problema inmediato, la renovación de la directiva del grupo municipal, la crisis en el seno del grupo está lejos de disiparse, como demuestra el hecho de que tres de los concejales socialistas decidiesen abstenerse en la votación. Entre ellos, Gabriel Moreno, que no ha ocultado su desacuerdo con la decisión de Elena Martín de dimitir como portavoz y dejar el camino libre al grupo de Echávarri. Moreno, exportavoz adjunto, era el principal objetivo en el punto de mira del secretario general, que admitió dejar a Martín como portavoz, siempre que Moreno saliese de la directiva.

Su candidatura a la Secretaría General, en oposición a Echávarri, le ha costado la Portavocía y es más que probable que le cueste también la dedicación exclusiva, es decir, el sueldo de concejal. Por eso no es de extrañar que decidiese abstenerse en la votación. No podía votar en contra porque se lo prohíben los estatutos del partido, al igual que a los demás.

También se abstuvo Pablo Rosser, otro de los firmes candidatos a perder la dedicación, lo que le obligaría a dejar su acta de concejal, puesto que es funcionario del Ayuntamiento y sería incompatible.

La tercera en abstenerse fue Ana Paula Cid, una edil que no tiene que 'pelearse' por la dedicación exclusiva puesto que renunció a ella desde el principio, al cobrar un sueldo de la Diputación.

Sin embargo, Elena Martín, la portavoz depuesta, y Alejandro Parodi, votaron a favor de la nueva directiva. Al igual que, como es evidente, Miguel Ull, Manuel Marín y Loles Fernández.

Preguntado sobre las abstenciones, Echávarri señaló que «sus motivos tendrán» los concejales para oponerse al dictamen del partido. Pero dejó claro que no tolerará «grupos mixtos» en el seno del grupo municipal socialista. «Los ocho concejales forman parte de una misma lista y son del mismo partido. No quiero que haya obstáculos a la hora de trabajar porque ninguno es independiente», aseguró el secretario general.

Además, aseguró que el cambio de Elena Martín por Miguel Ull debe enmarcarse dentro de la «normalidad democrática» de los partidos y que los cambios «no van contra nadie, sino a favor del partido». Tras respaldar el trabajo de la exportavoz, hizo hincapié en que a partir de ahora el grupo seguirá las líneas políticas que se tracen desde el partido: «La Ejecutiva irá marcando la línea».

Y es que, reivindicó, tras más de un año de «anormalidad estatutaria» por estar la agrupación local en manos de una gestora, ahora le toca a la Ejecutiva marcar las pautas.

«El grupo no es más que la cabeza visible, el brazo ejecutor de la Ejecutiva local».

Por su parte, Ull se comprometió a seguir trabajando «con ahínco y sin descanso» para recuperar la Alcaldía de la ciudad en las próximas elecciones.

Tanto él como Echávarri reseñaron que la política municipal no va a sufrir un punto aparte, sino «un punto y seguido» y que se mantendrán las líneas generales porque «no ha habido una ruptura, ni una escisión ideológica», apuntó el secretario general.

Echávarri también tuvo palabras para la alcaldesa, Sonia Castedo, en respuesta a la defensa que ésta hizo de Elena Martín por el trato «injusto» que, a su juicio, le estaba dando el PSOE local.

En este sentido, señaló que Castedo «es incapaz de reconocer la normalidad democrática porque en su partido no la hay» y añadió que lo suyo no fue una defensa, sino «un intento de desviar la atención de sus problemas», en «el mismo día que el Tribunal Superior de Justicia admitió la causa del 'Brugal'».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Echávarri se hace con el control del grupo socialista con Ull de «brazo ejecutor»