Borrar
Urgente El perito de la UPV a la jueza de la dana: «Aemet es seria y fiable. No se debería desatender»
Valencia

Los suplantadores de los exámenes de yate cobraban hasta 300 euros

El cabecilla reconoció que usó el mismo método en una prueba de Odontología y otras para obtener el carné de conducir

A. RALLO

Martes, 18 de septiembre 2012, 03:39

La trama que amañaba exámenes de patrón de yate pagaba hasta 300 euros a los suplantadores, un grupo de varias personas que acudían a las pruebas con los DNI falsificados de otras personas, entre ellos importantes empresarios y deportistas. Un número importante de estos miembros de la red se encontraba en el paro o habían empezado a trabajar recientemente, según consta en las declaraciones que prestaron ante la Guardia Civil y en el juzgado número 8 de Valencia a las que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS.

El cabecilla de la red, Juan J. V., no abonaba el mismo importe aunque todos prestaran igual servicio. Les ofrecía cantidades entre los 200 y los 300 euros por asistir a las pruebas equipados con sistemas de audio y grabación. Si el asunto salía bien, cobraban. En algún caso, llegaron a suspender al no funcionar correctamente los mecanismos de grabación y audio.

El líder está imputado por los delitos de estafa, falsificación, usurpación de estado civil y pertenencia a grupo organizado. Tampoco sus clientes pagaban unas cantidades fijas, según reconoció en su declaración ante la titular del juzgado número 8. Era el intermediario, conocido como Mario quien establecía los precios a su criterio, según Juan J. V. Este, según dijo, sólo cobraba 500 euros por cliente pese a que cuenta con un amplio patrimonio.

Otro de los miembros destacados de la red era el falsificador de los documentos de identidad, colaborador imprescindible para que la trama lograra sus fines. Este cobraba entre 50 y 100 euros por copia. El material de audio y cámaras que se utilizaba para copiar en las pruebas se compró en A Coruña y también en la tienda de El Espía, en Madrid. El líder reconoció haber utilizado estos métodos fraudulentos desde 2010 y 2011.

Tal y como sospechaba la Guardia Civil, el principal imputado admitió que no sólo han utilizado este sistema en los exámenes para la obtención de títulos náuticos. Al menos ayudó a un amigo suyo en un examen de Odontología en una prueba que pudo tratar de la anatomía de la cabeza y el cuello. Además, también reconoció su 'ayuda' a otros dos conocidos en el examen de carné de conducir.

La Guardia Civil, en una minuciosa investigación, ha analizado numeroso material informático. En el ordenador de uno de los miembros de la red se encontraron capturas de pantalla de las pruebas que se realizaron en mayo de 2011 en Guipúzcoa y en Barcelona en diciembre de ese mismo año. En este caso, los exámenes eran para ser capitán de yate.

Todos los indicios hacen pensar que las anteriores imágenes se tomaron con la ayuda de microcámaras dentro del aula y que se transmitían al exterior. Exactamente el mismo procedimiento de la sede de Valencia en marzo y abril de 2012.

La causa cuenta con algunos imputados muy conocidos, como el portero del Barcelona Víctor Valdés, el futbolista Asier del Horno o el actor Óscar Jaenada. Resulta curioso cómo este último se entera de la posibilidad de obtener el título. Conoció a Mario L. M., el intermediario de la red, «tomando copas en Madrid». La mujer del intérprete posee una barca pequeña, y Mario «se ofreció para conseguir un titulín». No le especificó ni cuándo ni cómo. Sólo le pidió una fotocopia del DNI «para agilizar los trámites». Al cabo de unos meses recibió el Patrón de Embarcaciones de Recreo (Per) por correo ordinario. Asegura que no pagó cantidad alguna por esta gestión y que tampoco el miembro de la red se la pidió.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los suplantadores de los exámenes de yate cobraban hasta 300 euros