Borrar
La Bonoloto del miércoles premia con 792.417 euros a un vecino de una localidad amurallada de apenas 2.300 habitantes
Un momento de la protesta organizada ayer en Massamagrell. :: LP
Centros de dependientes dejan de abonar nóminas por los impagos del Consell
Comunitat

Centros de dependientes dejan de abonar nóminas por los impagos del Consell

Denuncian una deuda de 100 millones desde enero que aboca a más de la mitad de sus residencias a no pagar a los empleados

D. VALERO

Jueves, 20 de septiembre 2012, 02:34

El impago de una deuda de 100 millones de euros por parte del Consell ha abocado a más de la mitad de los centros de la Asociación Empresarial de Servicios a Personas en Situación de Dependencia de la Comunitat (Aerte) a dejar de pagar a sus trabajadores. Así lo denunció ayer el presidente de la entidad, Alberto Giménez, que calificó de «crítica» la situación de las residencias que atienden a personas dependientes en la región.

Giménez declaró que no se conforma con el argumento de que el Consell no dispone de dinero para pagarles. Replicó que otros sectores como el farmacéutico sí que están cobrando su deuda. «Tenemos la impresión de no ser prioritarios», lamentó, y criticó que la Generalitat no les haya recibido. «Hace dos semanas le enviamos al president Fabra una carta solicitando que nos atienda pero no hemos recibido respuesta», aseguró Giménez, que sostiene que las únicas noticias que reciben del Gobierno Valenciano sobre los pagos pendientes les llegan a través de la prensa.

Otro de los argumentos de Giménez fue que saldar la deuda con los centros a los que representa «puede ayudar a impulsar un sector que crearía trabajo y reduciría el déficit de la Comunitat con medidas como el impulso del turismo de los más de 30 millones de dependientes europeos». «Por cada euro invertido en los centros de atención a la dependencia la Generalitat recibe 1,30 euros en dos años», apuntó, y criticó que no se puede «disminuir permanentemente los servicios, sino que hay que impulsar la economía en los sectores que más rápido responden».

En esta línea, también indicó que el 50 por ciento de las camas de los hospitales de enfermos agudos están ocupadas por pacientes crónicos que «no necesitan ser curados, sino cuidados». Giménez aseguró que trasladarlos a residencias de atención a dependientes supondría un ahorro de 100.000 euros al día para las arcas valencianas.

Para Giménez, la «descordinación» del Consell se debe a que las competencias en esta materia no le atañen en exclusiva a una sola consellería. Por ello demandó integrar la dependencia en Sanidad y mejorar la coordinación con Bienestar Social. «Hay que cambiar la percepción sobre el sector, porque es un asunto trasversal que afecta hasta al Turismo», aseguró.

Giménez reclamó la ayuda del Consell para «vender fuera en Europa aquello en lo que somos extraordinariamente buenos» ya que España ocupa el segundo lugar del mundo en Turismo y el quinto en Sanidad. «Hay que salir a venderlo», reclamó, y apuntó que a pesar de que sus centros disponen de «muchos mejores servicios e instalaciones» que sus homólogos extranjeros sólo cobran 50 euros al día, «lo que cuesta sólo dormir en un hotel», comparó.

También en materia de impagos a centros de dependientes, ayer tuvo lugar un encierro de padres, usuarios y profesionales en el Centro Ocupacional Reina Sofía de Masamagrell. Fue en protesta por la deuda de 757.000 euros del Consell al Consorcio Comarcal de Servicios Sociales de l'Horta Nord, del que dependen un total de cinco centros de atención a personas con alguna discapacidad. La acción reunió a cerca de un centenar de personas en una jornada de actividades y asambleas que culminó con un encierro nocturno en estas dependencias y que hoy se volverá a repetir.

El director del centro Francesc Josep Martínez explicó que la situación es «muy difícil. Estamos a cero. No se pagan nóminas desde junio y a los proveedores tampoco. Ni recibos de luz, ni de agua». Usuarios y profesionales de los otros centros ocupacionales, de estimulación temprana y de día, que aglutinan a más de 300 usuarios, también se sumaron a la protesta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Centros de dependientes dejan de abonar nóminas por los impagos del Consell