Secciones
Servicios
Destacamos
M. HORTELANO
Jueves, 20 de septiembre 2012, 13:25
La actual situación económica ha puesto los sueldos de la clase política en la picota. Un tema, hasta la fecha, el de las nóminas públicas, poco cuestionado por su hermetismo. Si hace meses, el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, hizo público su sueldo como mandatario y reguló los salarios de los altos cargos de la Administración autonómica para que nadie cobrar más que él, ahora Compromís ha seguido su senda.
Así, los diputados autonómicos, su diputado nacional, algunos alcaldes y concejales de municipios donde tiene representación, y asesores, hicieron ayer público en la página web de la coalición cuánto cobran exactamente cada mes y en concepto de qué. Casi ninguno baja de los 3.000 euros al mes, un club que comparten con el resto de diputados del resto de partidos políticos, que no hacen públicos sus salarios. En concreto, los políticos valencianos no se encuentran en los primeros puestos de los mejor pagados, pero sus sueldos siguen resultando muy atractivos.
En Compromís, el sueldo más alto se lo lleva el portavoz en Les Corts, Enric Morera, que percibe mensualmente 5.121 euros brutos. O lo que es lo mismo, 3.639 euros netos al mes. De ese total, Morera aporta un 15% al partido y completa con 51,20 euros en concepto de kilometraje, 294,17 por ejercicio de función, 2.050 por ser portavoz y 365 euros por dedicación exclusiva, su salario mensual. Lo curioso es que en su declaración de bienes y actividades, Morera asegura que tiene participación en tres sociedades empresariales (un porcentaje de entre un 16 y un 50% de cada una), aunque percibe dedicación exclusiva de Les Corts.
Por contra, los dos únicos parlamentarios de Compromís que no cobran por este concepto son la portavoz adjunta Mónica Oltra y el diputado Fran Ferri. Ambos han renunciado a los 365 euros mensuales que la Cámara da a quienes sólo ejercen la política porque, en el caso de Oltra se dedica a la abogacía, y Ferri tiene otro trabajo de 16 horas como ingeniero. Mónica Oltra percibe 2.975 euros mensuales y entrega un 25% de ese sueldo al partido. Ferri, sin la dedicación exclusiva se queda con 2.374 euros mensuales. De ahí, aporta un 15% al partido y dona 500 euros para otras causas.
El resto de diputados, Mireia Mollà, Josep Maria Pañella y Juan Ponce se mueven en una horquilla de entre 2.700 euros y 3.418 al mes. Los tres tienen dedicación exclusiva, aunque Ponce (el que más cobra) es también concejal de Vilamarxant y percibe 61 euros al mesa por asistir a los plenos.
Junto con Morera, el segundo mejor sueldo de la coalición se lo lleva el portavoz en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Ribó, que recibe mensualmente 3.441 euros. Las otras dos concejalas ganan 3.156 euros al mes. Los que también rozan el club de los 3.000 euros al mes son los asesores municipales en el cap i casal valenciano. Los cinco asesores con que cuentan perciben una nómina de 2.662 euros cada mes. Hay 1,2 por cada concejal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.