Borrar
La manifestación, a su paso por la calle Colón. :: JESÚS SIGNES
Padres y profesores calientan la calle con otra protesta contra los ajustes
Comunitat

Padres y profesores calientan la calle con otra protesta contra los ajustes

El Síndic de Greuges insta al Consell a que pague las becas de libros que siguen pendientes desde el curso pasado

J. BATISTA

Domingo, 23 de septiembre 2012, 04:40

Miles de padres, profesores y estudiantes de colegios y universidades volvieron a tomar el centro de Valencia en una manifestación que acabó exigiendo al Consell que retire «las diferentes normativas que hacen tambalearse a la educación», tal y como reflejaba el manifiesto leído en el punto final de la protesta, situado en la plaza de América. Los concentrados, 25.000 para las organizaciones convocantes y no más de 3.000 según fuentes policiales, mostraron su rechazo a las medidas de racionalización como el aumento de las ratios, del horario lectivo o la subida de las tasas, además de criticar otras iniciativas como el decreto que regula la aplicación del plurilingüismo en las aulas valencianas, al considerar que es «humo» y que «margina» al valenciano en favor del inglés y del castellano.

La protesta no se ciñó a Valencia, pues de forma simultánea arrancaron marchas en Alicante y Castellón, sumando un total de 50.000 personas, siempre según fuentes de la Plataforma por la Enseñanza Pública, entidad promotora. No serán las únicas de un ejercicio que se espera conflictivo. «Esta es la primera de las manifestaciones que inicia un curso de movilizaciones», decía el manifiesto. Por poner un ejemplo, se prevén acciones similares el 3 de octubre en las tres capitales de provincia y también el 5, en este caso con motivo del Día Mundial del Docente. Por no hablar de las concentraciones que los viernes se realizarán en los centros.

La comitiva partió de la plaza de San Agustín, donde apenas se reunieron medio millar de personas, si bien la serpiente humana fue creciendo a medida que avanzaba por las calles Xàtiva y Colón, que seguramente son las vías con mayor volumen de protestas al año. 'El PP des-educa para dominar', 'escuelas clasistas dividen ciudadanía' o 'tijeras a la corrupción no a la educación' fueron algunos de los mensajes que se leían en las pancartas. El lema era 'Per l'ensenyament públic: més inversió, més qualitat, més valencià, més dignitat'.

La Plataforma está compuesta por varias asociaciones del ámbito educativo, desde los sindicatos de izquierdas hasta colectivos estudiantiles, sin olvidar a entidades culturales como Escola Valenciana. Su presidente, Vicent Moreno, volvió a lamentar, en relación al valenciano, que sigue sin exigirse el requisito lingüístico para ocupar puestos de profesor en Secundaria.

Por su parte, Marc Candela, del STEPV, se refirió a la reforma educativa que prevé el Gobierno como «una vuelta al sistema nacional católico que algunos echan en falta». Desde FETE-UGT PV, Guillermo Martí culpó de los recortes al «despilfarro», mientras que Luis Pastor, portavoz de Campus Jove, cargó contra la subida de las tasas.

Una vez en la plaza de América se leyó el manifiesto unitario, una tarea que recayó en el cantante del grupo Obrint Pas, Xavi Sarrià. «La atención a la diversidad, la igualdad de oportunidades, el derecho a tener una competencia lingüística igual en valenciano que en castellano son postulados a los que no vamos a renunciar», concluyó. También se pudieron ver banderas independentistas, como la que mostró la niña que coronó la muixeranga organizada en la plaza o las que portaban varios grupos. Al final, se recordó a los asistentes la celebración de un concierto en Godella «en solidaridad con los represaliados de la primavera valenciana».

También se mostró el rechazo de los manifestantes al retraso en el abono de becas como las de comedor o las de los libros. En este sentido, el Síndic de Greuges ha instado a Hacienda y Educación a que abonen las pendientes o establezcan un calendario de pagos. Y es que han sido muchas las reclamaciones de padres que siguen sin cobrar las reconocidas el curso pasado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Padres y profesores calientan la calle con otra protesta contra los ajustes