Borrar
Vecinos y políticos desafían la lluvia para rechazar el cierre de urgencias
La Marina

Vecinos y políticos desafían la lluvia para rechazar el cierre de urgencias

La manifestación prevista desde La Xara al hospital de Dénia se quedó en una concentración a las puertas de la iglesia

CARLOS LÓPEZ

Sábado, 29 de septiembre 2012, 11:44

La Plataforma en Defensa de la Sanitat Pública de la Marina Alta estuvo todo el día pendiente de los hombres del tiempo, y finalmente sus predicciones se cumplieron.

Una fuerte tromba de agua, impidió que se llevase a cabo la manifestación que debía partir desde la iglesia de la Xara hasta el Hospital de Dénia. Por lo que se decidió aplazarla hasta el próximo día 19 de octubre. Aún así y contra las fuertes rachas de viento y la lluvia, la concentración se produjo, y en ella participaron cerca de 200 personas, contra el cierre de las urgencias nocturnas en cuatro centros de salud de la comarca. Una medida, que dicen, tomó de forma unilateral la empresa privada que gestiona el servicio público de la sanidad en la comarca el pasado 23 de julio.

No faltaron a la cita los alcaldes de todos los municipios afectados, Gata de Gorgos, Pedreguer, El Verger, Ondara, Els Poblets, y otros como Beniarbeig, Jesús Pobre, todos ellos ataviados con paraguas y diversas prendas para protegerse del temporal.

En la puerta de la iglesia y poco antes de que el temporal arreciara, posaron junto con la plataforma con la pancarta 'Per una Sanitat digna, els centres de salut no es tanquen' y leyeron el manifiesto de la convocatoria. El responsable de hacerlo, el primer teniente de alcalde de El Verger, el popular José Enrique Moncho. Todo un gesto de los populares, hacia los vecinos de sus poblaciones afectados por esta medida.

Derecho Constitucional

En el documento, recordaron que el derecho a la protección de la salud es constitucional y que «con nuestros impuestos estamos pagando ese derecho, no que una empresa privada aplique criterios de rentabilidad económica que perjudican gravemente nuestra salud».

Según apuntaron «a la vista de la actitud antidemocrática de la concesionaria que actúa claramente contra estos derechos constitucionales de los ciudadanos y solo en su propio beneficio, consideramos que el único interlocutor válido es la Conselleria de Sanitat máximo órgano responsable de la atención sanitaria», en la Comunitat.

Por ello, exigieron al departamento que dirige el conseller Luis Rosado que «ordene la inmediata reapertura de los centros de salud cerrados y que actúe con la máxima diligencia para asegurar que la atención sanitaria se presta en unas condiciones mínimas de calidad, ética profesional, poniendo los recursos materiales y humanos necesarios».

Y continuaron «la Conselleria no puede hacer caso omiso ni mirar a otro lado cuando los ciudadanos junto a sus representantes están reclamando sus derechos». «No debe ni puede consentir que uno de los pilares básicos de la sociedad actual se venga abajo con la única finalidad de aumentar los beneficios de una empresa que tira por tierra los derechos de los ciudadanos y menosprecia a sus representantes políticos más cercanos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vecinos y políticos desafían la lluvia para rechazar el cierre de urgencias