Secciones
Servicios
Destacamos
ZOA SANZ
Miércoles, 3 de octubre 2012, 03:22
José Luis Ferrer da gracias al cielo. El último temporal no ha dañado el Palau dels Borja. Asegura que esto es debido a las obras de restauración del V Centenario. De lo que sí se muestra preocupado es de los recortes en educación y cultura, que han hecho que después de muchos años, los colegios dejen de visitar el inmueble.
-En los últimos años, los temporales siempre han afectado al Palau. ¿El tornado del viernes dañó alguna estructura del histórico edificio?
-Al día siguiente del tornado fuimos a dar un repaso por todo el inmueble y pese a todo, ha resistido. Pero lo ha hecho gracias a las obras de restauración que se impulsaron con motivo del V Centenario del Nacimiento de Sant Francesc de Borja. Entre otros proyectos, rehabilitamos la cubierta de la Galeria Daurada y las pinturas de Gaspar de la Huerta. Si no se hubiera actuado ahí, este espacio barroco podría haber desaparecido; podría haberse deteriorado de manera irreversible. Lo único que se ha visto afectado por las lluvias ha sido la rotura de una ventana antigua en la Sala de Coronas, que se puede arreglar fácilmente.
-¿Cuándo arrancan las obras del tercer piso del Palau?
-Mañana (por hoy) se otorgan las obras, con lo que ya empiezan. Estas consisten en el arreglo estructural de la tercera planta. La rehabilitación del espacio de unos mil metros cuadrados permitirá ubicar el Museo de la Ciudad, donde estará también el Museo Arqueológico, y el Centro de Estudios Borgianos. Todo ello cuenta con 850.000 euros de inversión. El 75% de esta cifra es sufragado por el Ministerio de Fomento y el resto por la Diputación.
-¿Cómo está afectando la crisis económica al Palau?
-El Palau se ha podido salvaguardar. Hemos mantenido un flujo de visitas relevante, aunque no superior a los años anteriores a la crisis. Precisamente esto nos permite asegurar unos recursos para el Palau. Este edificio se ha consolidado como el centro cultural, transversal, de todo el territorio de la Safor.
-¿Cómo ha ido la campaña de verano?
-Ha sido interesante porque Gandia ha abierto sus puertas a la tercera edad de los países del Este, que han venido a visitar el Palau. Lo que hemos perdido es la clientela de los colegios. Es una pena que ya no vengan los escolares por los recortes que se están llevando a cabo en el área de Educación. Lamentablemente en tiempos de crisis lo que más padece es la cultura y el desarrollo.
-Las excursiones al Palau de los centros educativos siempre habían sido un clásico, ¿verdad?
-Cierto. Venían alumnos no sólo de Gandia sino de la Safor e incluso de las comarcas centrales valencianas. Ahora ya prácticamente nada.
-El Palau también ha sufrido en sus carnes el tijeretazo de las administraciones.
-El año pasado el Ayuntamiento de Gandia nos recortó el 50% de la participación del Consistorio en la utilización del Palau. Por otro lado, en los festivales de Arts al Palau o Étnica, los artistas no recibieron ningún tipo de pago.
-¿En el caso de que se suprimieran las actividades culturales, el Palau se cerraría?
-No, no se cerraría, pero sí están en peligro las actividades culturales del Palau por los recortes. Ahora mismo estamos preocupados porque no sabemos qué pasará el año que viene. Lo que está claro es que la cultura necesita subvenciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.