Borrar
Asistentes al acto organizado en la plaza de la Virgen. :: JUANJO MONZÓ
Recogen 2.000 firmas contra la ley del aborto
Valencia

Recogen 2.000 firmas contra la ley del aborto

Red Madre busca voluntarios para «rescatar» a las mujeres que acuden a clínicas para interrumpir su embarazo

J. B.

Lunes, 8 de octubre 2012, 02:29

«Creo que ninguna mujer abortaría si tuviera información, y sobre todo, si contara con los medios necesarios». Habla Alba, que junto a varios centenares de personas se concentró ayer en la plaza de la Virgen para pedir, a través de la campaña Aborto Cero, la derogación de la ley actual y un desarrollo normativo «que proteja la vida desde el momento de su concepción». La iniciativa, impulsada por la asociación Derecho a Vivir, está apoyada por una recogida de firmas que aspira, a nivel nacional, a superar los varios millones. En clave valenciana, en tres horas se sumaron ayer 2.000 apoyos, según explicó el delegado de la entidad en Valencia, Antonio Bandín.

«Al anterior gobierno se le presentaron millones de firmas y no sirvió de nada. Ahora, con otro Ejecutivo, vamos a intentar que el aborto se erradique porque consideramos que es un asesinato», añadió. Las concentraciones se llevaron a cabo en diferentes ciudades de España y también del extranjero. Hasta en Venezuela, inmersa en plena jornada electoral. La de Madrid fue la más multitudinaria. Según los organizadores acudieron decenas de miles de personas, si bien la Policía bajó la cifra a 1.500.

A juicio de Bandín, «se pueden poner medios para ayudar a las mujeres. Hay dinero para muchas cosas, así que deberían ser apoyadas para que no tengan el trauma de que han asesinado a su hijo», sentenció. De momento, ya se han presentado al Ministerio de Justicia cien mil rúbricas apoyando sus reivindicaciones, que se resumen en el manifiesto leído durante el acto.

El documento, además de la exigencia de tumbar la normativa vigente, destaca que «permite eliminar, entre otros, a aquellos seres humanos que no han alcanzado las 14 semanas de gestación o los que no cumplen determinados criterios de 'calidad'». Además, pone el acento en que el aborto «se cobra siempre dos víctimas, el hijo que muere y la madre que lo sufre». Se solicita también el fomento de la adopción y campañas de pedagogía contra la interrupción del embarazo, especialmente en los ámbitos sanitario y educativo.

En la plaza se reunieron cerca de 300 personas. Voluntarios de la entidad se movían entre los asistentes con hojas para firmar y huchas para recoger donativos para la Casa Cuna, mientras los niños, uno de los públicos más numerosos, se entretenían en los talleres infantiles.

La asociación Red Madre también estaba presente en la concentración. Su coordinadora en Valencia, Elena Ajenjo, recordó que en la actualidad necesitan voluntarios «para rescatar a mujeres en los abortorios». Explicó que se les da información y la posibilidad de ser acogidas en un programa de acompañamiento, en el que les facilitan alimentos básicos para el bebé y asesoramiento. «Lo importante es que no estén solas en ningún momento del embarazo», añadió.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Recogen 2.000 firmas contra la ley del aborto