

Secciones
Servicios
Destacamos
C.L
Miércoles, 10 de octubre 2012, 02:15
La celebración del día de todos los valencianos significa en Xàbia rendir homenaje a diversas personalidades que han destacado en los campos en los que desarrollan sus actividades vinculadas con los valores cívicos y la solidaridad. En esta XVII edición los galardonados han sido el párroco 'gatero' Vicent Font, que desarrolla la pastoral en los barrios que rodean Lima (Perú), y la Xarxa de Dones de la Marina Alta, que por primera vez ve reconocida su labor en la defensa de la igualdad.
El premio a la Solidaridad 2012 lo ha recibido el sacerdote de Gata de Gorgos Vicent Font Pedro, quien está desarrollando una importante labor, no solo pastoral, sino educativa y social en los pueblos de Santa Rosa y Ancón (Perú), donde ha abierto una escuela para niños sin recursos y un comedor para pequeños con discapacidades mentales o ancianos abandonados.
El encargado de presentar la labor de Font fue su amigo Antoni Pedrós, que junto con otros gateros y xabieros han impulsado la asociación 'La Mirada del Perú' para lograr fondos para los proyectos del galardonado.
Font no pudo recoger el premio por encontrarse en el país andino, y fueron sus hermanos Antonia y José, los que recibieron el galardón. No obstante, las nuevas tecnologías propiciaron que el gatero enviara un mensaje de gratitud vía internet a toda la Corporación de Xàbia. Otro vídeo que recogía los proyectos de Vicent Font enterneció a todo el público presente.
El otro galardón de este 9 d'Octubre, a los 'Valores Cívicos', fue entregado a la Xarxa de Dones de la Marina Alta, un grupo de mujeres que desde los años 90 luchan por la igualdad de género y por incrementar el protagonismo de las mujeres en todas las áreas de la sociedad. La escritora Carme Miquel destacó algunas de las acciones organizadas por la Xarxa, como las manifestaciones, mesas redondas, activismo o reclamaciones como la de que los ayuntamientos tuvieran concejalías de Igualdad.
El premio fue recogido por la presidenta, Angustias Bertomeu, y una de las fundadoras, Julia González, quienes pronunciaron un discurso en tono reivindicativo contra las políticas que están suponiendo retrocesos en los derechos sociales de las mujeres.
Para concluir el acto institucional, el alcalde de Xàbia, José Chulvi, recordó dos hechos históricos que este año han estado muy presentes en el municipio: el 400 aniversario de la concesión del título de vila y el 200 del saqueo de Xàbia durante la Guerra del Francés.
Chulvi apostó por superar «los problemas generales y a nivel local» y subrayó que «los obstáculos no deben impedirnos seguir adelante, superarlos, y enderezar el futuro con la unión de todos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.