

Secciones
Servicios
Destacamos
C. LÓPEZ
Viernes, 12 de octubre 2012, 11:46
La comarca se ha volcado desde el inicio de la crisis con los más desfavorecidos y prueba de ello son las medidas que han anunciado los Ayuntamientos en los últimos días o semanas. El último en unirse ha sido el de Pedreguer con un plan de ayudas para los vecinos que viven en su término municipal y peor lo están pasando para el que tiene previsto destinar unos 20.000 euros.
Primero fue el banco de alimentos, luego en Dénia se creó un economato y Ondara anunció hace unos días la creación de un comedor social. Todos los ayuntamientos han puesto en marcha diversas iniciativas para poder cubrir el incremento de solicitudes de ayuda.
Según informaron ayer desde el ayuntamiento de Pedreguer, se han establecido cuatro categorías para las ayudas: material escolar y libros de texto, matricula y mensualidades en la escuela infantil o la de música, matricula en escuelas deportivas. El plazo para las solicitudes se abrirá el lunes día 15 y finalizará el 31 de octubre.
Para acceder a las ayudas para el material escolar y la escuela infantil se tendrá en cuenta «razones económicas» y los informes que deberán elaborar los Servicios Sociales y los colegios. Además, el demandante deberá presentar diversa documentación. Una vez concedida la ayuda, será el propio Consistorio de Pedreguer el que se encargue de la compra de los libros de texto y las libretas, así como del pago de las matriculas.
Mientras, en el caso de los vecinos que pidan la subvención para el acceso a las formación musical o la práctica del deporte, según señalaron a los informes económicos se incluirá «un informe médico que concluya que es beneficioso para el niño realizar algún tipo de actividad física o recibir enseñanza musical.
El alcalde, Sergi Ferrús, explicó que tras el inicio de curso se ha detectado que algunos escolares «o no van con el material a las clases o no pueden practicar deporte» porque sus familias no pueden pagarlo. Por ello, afirmó que el Consistorio «ayudará a esas vecinos».
Ferrús destacó que los técnicos municipales y de los colegios serán «los que digan en función de esos informes a quien se debe dar la ayuda».
Por otra parte, el alcalde recordó que el Ayuntamiento ha bajado el tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles. Esta rebaja «sigue el mandado de un acuerdo que se tomó en 2008 por unanimidad» para mitigar los efectos de la revisión de los valores catastrales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.