Borrar
Urgente El precio de la luz vuelve a caer este lunes con la nueva tarifa y deja varias horas en negativo: las horas más baratas y más caras de la jornada
Los comerciantes decidirán la rebaja que aplican a los productos caducados. :: REUTERS
Grecia permite comida caducada
Gente

Grecia permite comida caducada

El Gobierno heleno autoriza a tiendas y supermercados vender productos pasados de fecha, pero eso sí, a un precio barato

KOLDO DOMÍNGUEZ

Martes, 16 de octubre 2012, 03:15

El Gobierno de Grecia acabó ayer de un plumazo con esos atávicos temores que a todo el mundo le entran cuando se enfrenta al dilema de si debe comerse o no un alimento caducado. «Que si solo se ha pasado un par de días de fecha y no pasa nada, que si te va a hacer daño...». Mil razonamientos que, al menos en el país heleno, ya tienen respuesta oficial. Los productos que superan la fecha de caducidad no sólo son aptos para el consumo en casa, sino que además disfrutan también del 'visto bueno' administrativo para la venta en tiendas y supermercados. Un problema menos a la hora de hacer la compra.

El Ejecutivo de Atenas tuvo ayer la ocurrencia de reactivar una vieja reglamentación que autoriza a los comercios de alimentación a vender alimentos caducados. «Es una reglamentación que existe desde hace muchos años y algo que se permite también en el resto de Europa. No entiendo por qué está causando tanto ruido», intentó justificar ayer a la agencia Efe Yorgos Moraitakis, asesor del Ministerio de Desarrollo, Competencia y Marina Mercante. (En España, al menos, esta práctica es ilegal).

Los políticos griegos, eso sí, han tomado precauciones para evitar problemas. Pero no piensen que se han parado a pensar en la salud de los consumidores y en posibles intoxicaciones masivas. Lo suyo es la economía; los números. Esos productos en la cuerda floja sólo se podrán vender a un precio más bajo que el resto. Así que a partir de ahora en los supermercados del país se podrá ir de rebajas y pillar saldos para llenar la nevera.

Eso sí: quedan fuera de la normativa la carne y los lácteos. Y no todo será barra libre. El 'consumir preferentemente antes de...' se mantendrá, con un poco de manga ancha. Los alimentos con la fecha de caducidad indicada por el día y el mes podrán seguir en los estantes una semana más. Si viene escrita con mes y año, el indulto será de un mes, y en el caso de que sólo se indique el año, la prórroga durará todo un trimestre. Lo que la autoridad no ha estipulado es la cuantía de la rebaja. Cada comerciante decidirá.

La noticia no pasaría de un simple chascarrillo si no fuera porque Grecia se ha convertido en los últimos años en el banco de pruebas de todas las medidas que, tarde o temprano, llegan al resto de países que llevan al cobrador del frac pegado a la espalda. La cuestión es que el Gobierno heleno no ha sabido justificar muy bien el porqué de esta decisión, pero que las asociaciones de consumidores estiman que es un intento a la desesperada para embridar el desbocado IPC. Dan por hecho que la mayoría de sus ciudadanos, cada vez más ahogados por la crisis, optarán por los productos baratos. Y es que a pesar de que el país está patas arriba, la cesta de la compra no ha parado de subir. En el último año, por ejemplo, el precio del azúcar se ha disparado un 15%; los huevos, un 6,8 %; y el del café, un 5,9 %. «Esta medida divide a los consumidores en dos grupos: los que pueden pagar los alimentos básicos y los que se ven obligados a recurrir a alimentos de calidad dudosa», crítico Yannis Mijas, presidente del Organismo Nacional de Alimentos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Grecia permite comida caducada