

Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN VELASCO
Miércoles, 17 de octubre 2012, 02:29
De las aulas a la literatura. El éxito de 'El tiempo entre costuras' expulsó a María Dueñas de la Facultad. Fue una salida transitoria porque en 'Misión Olvido', su segunda novela, casi todos los personajes del último trabajo de Dueñas, que ayer visitó Valencia, se dedican a la docencia universitaria, como Blanca Perea, experta en lingüística aplicada; Daniel Carter, profesor y especialista en Ramón J. Sender; o el hispanista Andrés Fontana. Dueñas reivindica la docencia porque su «mundo es el universitario» y aunque el profesorado «no atraviese sus mejores momentos, quiero homenajearlos».
La vida de los personajes de 'Misión Olvido' transitan entre España y California. Cada uno de ellos y a su forma rastrean en el pasado, unos porque huyen del presente y otros porque pueden encontrar claves para cambiar el futuro. Memoria, justicia, verdad y olvido son algunos de los temas de la novela en la que los personajes tienen segundas oportunidades. «No hay que cerrarnos a un único camino, la vida nos ofrece miles», afirmó.
Tanto en el libro como en la realidad, los padres programan los trabajos idóneos para sus hijos y, la mayoría de las veces, yerran. «Mis padres querían que estudiara, lo que fuera, pero que me formara. De pequeña dibujaba bien y mi madre me animaba a ser arquitecta, pero al final elegí lo que quise». Es doctora en Filología Inglesa.
Nadie imaginaba, ni tan siquiera ella, que su primer libro se fuera a convertir en un 'best seller', un 'long seller' y un fenómeno editorial. La autora busca ahora revalidar su éxito, sin metas, sin presiones, pero con promoción «porque es una forma de acercarse al lector y convertirlo en cómplices», aseguró. No quiere realizar su particular 'misión olvido' con el boom de 'El tiempo entre costuras' porque a esta novela le debe mucho. Ella saboreó un triunfo literario tardío, a los 45 años, que no le trastocó nada su vida, admitió. «Lo asimilé muy bien, mejor que a los 27. Nunca he perdido la perspectiva ni he levantado los pies del suelo y creo que ha sido una suerte irrumpir en la literatura a mi edad».
A Dueñas, que entre ayer y hoy tenía concertadas 19 entrevistas, le interesa la producción de Sender, como intelectual emblemático en el exilio, y también como hombre que se enamora. El escritor de Huesca se topó con la censura franquista para editar sus obras. Nada que ver con la actualidad. «Ahora, pese a la crisis, es fácil publicar porque las editoriales están receptivas. Las tiradas son más pequeñas y se mide todo más, pero respecto a décadas atrás el sector está mejor», explicó.
«Amar a los libros, a los personajes... mantener un idilio con la literatura es bueno, porque no te traiciona ni te abandona para irse con otra mujer como le sucede a la protagonista de 'Misión Olvido', pero el bagaje vital hay que recorrerlo», señaló la escritora de Puertollano, sabedora de que sus libros «atraen a abuelas, madres e hijas».
No tiene reparos a que sus libros se vendan en supermercados y, de momento, presentarse al premio Planeta «no está en sus planes», aún así, aseguró «estar muy a gusto con esta editorial». Aún no es pronto para hablar de la adaptación al cine de 'Misión Olvido', pero lo poco que ha visto de la serie de 'El tiempo entre costuras' le agrada: «Creo que es rigurosa y respetuosa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.