Borrar
Urgente Monumental atasco en la A-7 a la altura de Cruz de Gracia sentido Barcelona: consulta el estado del tráfico este jueves
El viento derribó un árbol sobre un coche en Dénia. / Tino Calvo
Alerta roja ante la amenaza de gota fría
Comunitat

Alerta roja ante la amenaza de gota fría

La previsión de lluvias de hasta 80 litros por metro cuadrado en una hora obliga a imponer la máxima alerta en el norte de la Comunitat | El riesgo de fuertes precipitaciones desencadena la suspensión de actos culturales y festivos

DELEGACIONES ,

Sábado, 20 de octubre 2012, 13:19

Una nueva gota fría se cierne sobre la Comunitat Valenciana. Otoño y octubre vuelven a traer las lluvias torrenciales que han forzado a activar la máxima alerta a partir de la pasada medianoche. La roja, que anuncia precipitaciones de hasta 80 litros por metro cuadrado en una hora y 180 litros en 12 horas, apunta al norte y al litoral de Castellón. El resto del territorio está bajo la amenaza de la alerta naranja (40 litros por metro cuadrado en una hora y ).

El temporal, que según las previsiones azotará la Comunitat a lo largo del día de hoy para ir remitiendo mañana, ha obligado a suspender actos de toda índole de norte a sur. Castellón será la provincia donde se espera que caiga agua con mayor intensidad y esto ha desencadenado la supresión de algunas celebraciones, como la X Volta per les Ermites o la inauguración de Distrito Joven, aplazadas ambas el sábado 27 de octubre.

Bocairent también ha querido ser precavido y ha suspendido la Feria de Comercio. Como en Benissa, donde han preferido anular el Mig Any de Quintades. En Dénia, donde ayer cayó un árbol sobre un coche a causa de fuertes rachas de viento, también se desconvocó una manifestación de la Plataforma de la Sanidad Pública. Este sábado no es, ni de lejos, el mejor día para organizar celebraciones al aire libre, motivo por el que en Gandia las comisiones falleras han optado por aplazar las paellas hasta mañana.

El deporte también ha corregido sus previsiones a causa de la amenaza de gota fría. El presidente del Castellón, Fernández Cuesta, informó ayer de que hoy no creen que vayan a poder realizar el entrenamiento por culpa de la lluvia. Muchos de los innumerables encuentros deportivos previstos para hoy se tendrán que aplazar por las precipitaciones. Como la exhibición programada por el Open 500 de tenis para hoy, un reto entre los tenistas John Isner y Juan Carlos Ferrero por batir el récord del saque más largo, una actividad paralela al torneo de tenis que se ha aplazado al lunes.

Los agricultores volverán a estar pendientes del cielo. Sus cultivos, incluida la inminente recogida de la naranja, corren riesgos de sufrir daños en caso de inundaciones.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat también ha decretado Preemergencia por lluvias intensas y ha puesto en marcha el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones. Esta medida permite proporcionar a los ayuntamientos y organismos de emergencia información actualizada de todos aquellos aspectos relaciones a la gota fría que se prevé puede afectar toda la Comunitat Valenciana.

El jefe del servicio de Climatología de la delegación valenciana de Aemet (Agencia Estatal de Meteorología), José Ángel Núñez, explicó ayer la evolución del tiempo prevista para este fin de semana. «Vamos a vivir una situación muy inestable. Hay una borrasca aislada en el sur de la península que se va a ir trasladando de sur a norte y que mañana (hoy) se va a ir cargando de humedad, lo que conocemos popularmente como gota fría. La zona con mayor probabilidad de lluvias persistentes es la provincia de Castellón, con alerta roja, 180 litros por metro cuadrado durante doce horas, en el litoral norte. En el resto de la Comunitat pueden llegar a caer hasta 160 litros».

Las lluvias torrenciales deberían empezar a remitir el domingo por la mañana. La lluvia afectará a toda la Comunitat con «precipitaciones persistentes acompañadas de tormenta». Alicante, según Núñez, se beneficiará de unas circunstancias favorables. «Los vientos irán girando a terral, lo que propiciará que haya menos humedad».

Agua beneficiosa en Alicante

Esta particularidad puede beneficiar a Alicante. Las comarcas del sur de la Comunitat (Vinalopó, l'Alacantí y Vega Baja) arrastran un déficit de lluvias del 40 por ciento desde enero de 2012 con respecto a otros años, con una media de precipitaciones de sólo entre 100 y 150 litros por metro cuadrado. En declaraciones a Efe, el responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante (UA), el catedrático de Geografía Jorge Olcina, estimó que el agua que está previsto que caiga entre anoche y mñana será «beneficiosa» para el todo territorio valenciano, especialmente «al sur del río Vinalopó».

Núñez, hombre experto y poco alarmista, accede a hablar esta vez de gota fría, «aunque últimamente ya se viene hablando más de una depresión aislada a niveles altos que, por otra parte, se producen durante cualquier época del año, y que en otoño, en la Comunitat Valenciana, suele ir acompañada de lluvias torrenciales».

Olcina cree que al sur, en Alicante, las precipitaciones no serán tan dañinas como se prevé al norte de la Comunitat. Y cree que técnicamente no se puede hablar de «gota fría» en Alicante, ya que las lluvias más torrenciales se esperan en Castellón. Olcina cree que con este fenómeno excepcional la cifra en la Comunitat puede estar entre 200 y 300 litros por metro cuadrado. «La cosa no va a ser tan grave porque, aunque viene un frente bastante activo con tormentas, no llegará a cuajar en una situación de gota fría», opinó Olcina.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alerta roja ante la amenaza de gota fría