Borrar
Urgente Un accidente en el túnel de la avenida Hermanos Machado y retenciones en la A-7 y CV-35 este lunes: consulta la situación en las carreteras
Medio millar de personas clama en Dénia contra la supresión del trenet
La Marina

Medio millar de personas clama en Dénia contra la supresión del trenet

La manifestación contó con la presencia de las alcaldesas populares de la capital de la comarca y de Gata y del primer edil de Xàbia

R. GONZÁLEZ

Sábado, 20 de octubre 2012, 13:03

Medio millar de personas se congregaron ayer en la capital de la Marina Alta para exigir que no se suprima el trenet. Una manifestación que reunió a personas de toda la comarca en defensa de la línea 9 entre Dénia y Benidorm.

La protesta contó con el respaldo de todos los partidos políticos. Entre los asistentes estaban las alcaldesas populares de Dénia, Ana Kringe, y Gata, Ana María Soler. También estuvo el primer edil de Xàbia, José Chulvi.

Junto a la nutrida representación del PP y CU de Dénia, tampoco se perdió la protesta el PSPV, encabezado por el diputado socialista en las Cortes Generales Herick Campos, y el secretario general de los socialistas de la comarca, Toni Vaquer. Además asistieron representantes del CDL, Gent de Dénia con el exedil Miguel Llobell al frente, Bloc, Esquerra Unida y una delegación de socialistas de Teulada. Y también se vio una bandera republicana.

Una pancarta en la que rezaba «Defensem el trenet. No a la supressió de trens Dénia-Benidorm» abría la marcha en la que no faltaron cánticos en defensa de la línea ferroviaria. Y para demostrar la importancia de esta infraestructura y su respaldo a la línea 9, la alcaldesa de Gata acudió a Dénia y luego se marchó en el trenet.

La manifestación partió después de las 19 horas de la parada de autobuses y, tras pasar por Marqués de Campo, se dirigió a la estación del tren. Allí, el encargado de leer el manifiesto fue el jefe de circulación de Altea, Vicent Serrat, quien reclamó que no se cierre la línea y que se hagan las inversiones necesarias para ofrecer a los ciudadanos «el servicio que nos merecemos».

En su alocución destacó que este trazado vive un «momento de máxima expansión» ya que «las dos Marinas son las que mueven más viajeros, en relación a la frecuencia de trenes, respecto al resto de línea», lo que consideran incongruente con un planteamiento de recortes o incluso de supresión del ferrocarril.

También recordó que, «próximos a su centenario», la línea se planificó para impulsar el desarrollo de las dos comarcas y que en su época sirvió para lleva la pasa a los almacenes de Dénia.

Unas horas antes compareció en Dénia el secretario provincial de Infraestructuras del PSPV, Toño Abad. El socialista subrayó que la supresión del trenet dejaría sin servicio a 226.000 personas.

Abad apuntó que la conexión Dénia-Benidorm es una línea amortizada económicamente por lo que «un recorte supondría condenarla al cierre». Y propuso una serie de medidas alternativas que incrementarían los ingresos. Entre ellas estaban la realización de planes de movilidad, mejorar los accesos al apeadero de La Xara, poner en marcha un servicio de Transnochador y recuperar el Limón Express.

La otra manifestación prevista para ayer en Dénia, en defensa de la sanidad pública y en contra del cierre de urgencias nocturnas se anuló ante la previsión de lluvias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Medio millar de personas clama en Dénia contra la supresión del trenet