Un grupo de indigentes acampa en la antigua fábrica de Bombas Gens
Los vecinos denuncian el deterioro de la nave mientras la empresa propietaria confía en que esta semana se produzca el desalojo
ISABEL DOMINGO
Lunes, 22 de octubre 2012, 03:03
La antigua fábrica de Bombas Gens en el barrio de Marxalenes sigue siendo uno de los símbolos de la ocupación ilegal de naves abandonadas en la ciudad de Valencia. La asociación de vecinos y la empresa propietaria del terreno denunciaron un nuevo asentamiento ilegal de inmigrantes rumanos en el inmueble desde hace varias semanas.
El caso de este emblemático edificio, que tiene un nivel 2 de protección patrimonial, es de los que marcan récord, pues ya son cerca de 30 «invasiones ilegales» las que se han realizado por este motivo, según detallaron fuentes de la empresa promotora, Gens Habitat Urbana, al tiempo que confirmaron que esta semana está previsto que se resuelva la petición de desalojo.
A pesar de estas actuaciones y del tapiado de los accesos (el último, el pasado mes de mayo), los vecinos criticaron que es un «problema endémico» motivado por la paralización del proyecto. «El deterioro sigue avanzando y la acumulación de basuras nos preocupa porque hay varios bloques de viviendas colindantes», explicó el portavoz vecinal, Francisco Albert.
Los vecinos son conscientes de que la actual situación económica ha provocado un retraso en la ejecución del proyecto pero reclaman que se realice una limpieza de la antigua fábrica para evitar el riesgo de insalubridad o de incendio por la basura y la chatarra acumulada en el inmueble de la avenida Burjassot.
Pendiente de licencia
La solución definitiva a esta constante queja vecinal podría estar cerca, ya que el expediente de Bombas Gens está siendo estudiado y revisado en la concejalía de Licencias e Inspección para obtener los permisos de obras.
Fuentes de la promotora también confirmaron que los trámites del proyecto «están adelantados» aunque reconocieron que la actual coyuntura económica podría retrasar la ejecución de las obras, ya que la inversión prevista es de 20 millones. La propuesta planteada incluye un hotel, un edificio de apartamentos turísticos, galería comercial, un aparcamiento subterráneo y una plaza pública. En total, 7.900 metros de edificabilidad rasante.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.