Borrar
Urgente La Bonoloto deja un premio de 268.877,85 euros en un municipio de 8.000 habitantes este jueves
Fallas

La Mercé y Archiduque Carlos se descuelgan de la sección Especial

La imposibilidad de asumir presupuestos cercanos a 100.000 euros obliga a ambas fallas a competir en Primera A y en Séptima

LOLA SORIANO

Miércoles, 24 de octubre 2012, 03:09

Que las Fallas de 2013 se presentan difíciles todo el mundo lo sabe, pero lo que muchos no podían imaginar es que este año serán once y no trece las comisiones que competirán en la sección Especial. Las dos fallas que se descuelgan de la máxima competición son Archiduque Carlos-Chiva y la de la plaza de La Mercé.

En el caso de la falla próxima al Parque del Oeste la caída era esperada, puesto que la propia directiva de la comisión anunció tras el pasado ejercicio que necesitaba poner al día sus cuentas y que para ello, iba a hacer un sacrificio importante. Pero donde no era para nada esperado el descuelgue era en la comisión vecina a la plaza del Ayuntamiento. Cierto es que anunciaron que pasaban de hacer una falla tradicional (en marzo de 2012 plantaron con José Ramón Espuig), a una experimental e innovadora de la mano de Ana Ruiz y Giovanni Nardi, pero no imaginaban que el ajuste del presupuesto les dejara fuera del corte de Especial.

Esta misma semana, días antes del pleno celebrado ayer por la tarde en Junta Central Fallera (JCF) -donde se ha dado a conocer la tabla de clasificaciones- el presidente de La Mercé, Carlos Solans, aseguraba a preguntas de LAS PROVINCIAS que la idea era seguir en Especial. En ese momento, no quiso decir el presupuesto total de la falla grande e indicó que había que esperar a conocer la clasificación.

Colectivos de Especial

Las diez comisiones que conforman la Federación de Fallas de Especial -que este viernes presentan sus maquetas en las Reales Atarazanas- se mantienen todas en la máxima sección, pero la Asociación de Fallas de Especial, se queda en una situación complicada porque este año ya no estará representada ni por Archiduque Carlos ni por La Mercé y, si no hay cambios de última hora, se queda con una única falla: Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite.

Si la bajada de La Mercé será de Especial a Primera A, la de Archiduque Carlos será mucho más importante. Pasará de estar en Especial a, posiblemente, sección Séptima (faltará concretar si entra en Séptima A, B o C). Este salto no ha sido inesperado, los falleros ya tenían asumido que para sanear las cuentas era necesario apearse de Especial, pero tienen claro que es un punto y seguido (no aparte) y que la intención es regresar a la máxima división. La subida del IVA al 21%, la crisis -de la que tampoco escapan las familias falleras- y la falta de cobro de las subvenciones oficiales, que se retrasan o no llegan, ha llevado a esta falla a plantear el presupuesto de su falla con ingresos garantizados y reales.

El concejal de Fiestas, Francisco Lledó, explicó ayer en el pleno que las fallas de 2013 costarán 7.773.836,76 euros, un millón de euros menos que el ejercicio anterior. Lledó indicó que este descenso se debe sobre todo a la crisis, «las comisiones sufren bajas de falleros y también caen apoyos importantes como el de los patrocinadores», indicó el concejal. Las fallas grandes valdrán 6.856.349,66 euros (831.591,32 euros menos ) y las infantiles, 1.925.995,39 euros (176.916,97 euros menos).

Un dato a tener en cuenta es que el secretario general de JCF, José Luis Vaello, ha tenido que realizar este año la tabla de clasificaciones con la base imponible, sin contar el IVA, porque las fallas han podido ir pagando a los artistas falleros con un impuesto del 8% antes del 31 de agosto y del 21% a partir de septiembre y era difícil valorar los presupuestos con trece puntos de diferencia.

En cuanto a los cortes de las fallas grandes de Especial, sin IVA, es de 270.371,60 euros a 84.634,20 euros, mientras que en 2012 era de 400.000 euros a 100.000 euros con IVA del 8%.

Bailes en Primera A

En cuanto a las fallas de Primera A, si en 2012 había 19 fallas en este corte, para 2013 habrá 15 fallas. Esto se debe a que el año pasado algunas comisiones que acostumbraban a estar en Primera B cayeron 'accidentalmente' en Primera A, como Islas Canarias-Lo Rat Penat, Arzobispo Olaechea-San Marcelino o Barrio Beteró, y algunas de ellas, como esta última se han asegurado regresar a Primera B para apostar por los primeros puestos.

Sobre el corte en Primera A, es de 75.681,06 euros sin IVA a 28.301,81 sin IVA. Entre las que están con un presupuesto más alto en esta categoría figura, por ejemplo, Grabador Esteve-Cirilo Amorós y seguramente La Mercé.

En Primera B el corte va de 25.926 euros a 18.192,96 euros y figuran 19 fallas, cuando el año pasado había 22.

En cuanto a fallas infantiles de Especial, cabe destacar que el corte de 2013 está entre los 55.555,56 euros y los 16.000 euros. También es importante indicar que en 2012 hubo trece fallas y este año catorce. Además, de las ya clásicas en Especial, se mantiene de nuevo Barro Beteró y entra la comisión de Grabador Esteve-Cirilo Amorós.

Esta última comisión es una de las pocas que este año en lugar de reducir los presupuestos destinados a los monumentos los ha aumentado, en el caso de la falla grande a más de 11.000 euros.

Como anécdota, el corte de las fallas grandes de menor presupuesto de 2013 es de 2.992,05 euros a 991,74 euros y hay 28 comisiones en esta situación. En el apartado de fallas infantiles, en la sección 16, los presupuestos oscilan entre los 900 euros y los 247,93 euros.

En otro orden de cosas, en el pleno de ayer se explicó que se van a empezar a revisar las demarcaciones falleras de los distintos sectores para actualizar las bases de datos y que no haya 'problemas' de vecindad fallera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Mercé y Archiduque Carlos se descuelgan de la sección Especial