

Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. FERRIOL ,
Jueves, 25 de octubre 2012, 05:47
La lista con los 1.200 trabajadores de Radiotelevisión Valenciana (RTVV) afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) aprobado por el consejo de administración de la empresa ya está hecha. El proceso de comunicación de los despidos queda ahora únicamente a expensas de que la dirección general del ente público, asesorada por el despacho de Garrigues, valide cada uno de los nombres que la componen.
La relación definitiva de los afectados por el Expediente se ha concretado dos meses después de que el consejo de administración del ente público aprobara, de madrugada, el ERE a aplicar en el ente público. Una medida justificada en los 1.300 millones de euros que arrastra la Radiotelevisión Valenciana y en una plantilla sobredimensionada de 1.700 personas.
La comunicación de los despidos ha sufrido un importante retraso en comparación con las fechas previstas inicialmente, y se ha visto agravado además por las dificultades financieras de la Generalitat para atender el pago de las indemnizaciones. Que el listado esté concretado no significa que la comunicación de los despidos se vaya a producir de forma inmediata. La relación de trabajadores debe contar con la firma del director general del ente, José López Jaraba, y con la del representante de Garrigues. Y una y otra parte pretenden hacer una revisión meticulosa del listado para tratar de garantizar que no se está produciendo ninguna situación que no se ajuste a los criterios aprobados por la empresa para determinar los trabajadores que siguen y los que no. Las fuentes consultadas por este diario aseguran que la cúpula del ente público todavía no tiene en su poder el listado con los 1.200 trabajadores que serán despedidos. No sólo eso. Desde la dirección general se ha transmitido a algunos de los más destacados miembros del Gobierno valenciano su inquietud por el hecho de no conocer todavía la composición de un listado que, en el caso de contener algún tipo de situación irregular, podría afectar a la legalidad de todo el procedimiento. Tal y como reflejaron el pasado martes algunas redes sociales, representantes de RTVV mantuvieron una reunión en el despacho de Garrigues en la que se abordó la composición de esa lista de trabajadores.
La evolución de este procedimiento fue uno de los asuntos que abordaron ayer López Jaraba y la futura directora general, Rosa Vidal. Ambos mantuvieron una reunión, la primera desde que Les Corts eligió a la segunda para el cargo -el nombramiento se hará efectivo cuando se complete el proceso de disolución de las actuales sociedades y se constituya la nueva- para abordar el obligatorio traspaso de poderes entre la actual dirección y la futura. En el encuentro, el todavía director general informó a Vidal de los distintos contratos de mantenimiento y de prestación de servicios que la dirección de RTVV tiene que firmar, y que afectarán directamente a su mandato.
En la conversación se abordó también ese proceso administrativo por el que las actuales sociedades darán lugar a la nueva. Un procedimiento que viene establecido por la nueva ley de RTVV -que fija las condiciones del proceso por el que las sociedades actuales (TVV, Ràdio Nou y el ente) se fusionan y alcanzan el equilibrio patrimonial, antes de su liquidación y de la constitución de la nueva sociedad- y que va con retraso respecto a las fechas manejadas por Generalitat. De hecho, todo apunta a que la constitución de la nueva RTVV no se realizará hasta bien entrado el mes de enero, pese a que se esperaba poder resolverlo antes de Navidad.
El retraso en el procedimiento de disolución de las actuales sociedades y constitución de la nueva, y en la comunicación de los afectados por el ERE se une al que sufre el contrato programa, la herramienta en la que se determinará la aportación anual de la Generalitat a la nueva RTVV así como los contenidos a externalizar. La ley de RTVV fijaba un plazo de tres meses para la firma del primer contrato programa. Se cumplieron el martes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.