Borrar
Urgente Los peritos tumban la terapia de la doctora Almudena Ramón: «Su tratamiento no estaba aprobado»
Un avión sobrevuela la ciudad de Valencia. :: KAI FÖRSTERLING/EFE
Deslumbran con un láser a otro piloto cuando aterrizaba en Manises
Sucesos

Deslumbran con un láser a otro piloto cuando aterrizaba en Manises

El haz de luz procedía de la ventana de una vivienda situada entre las calles General Urrutia y Zapadores de Valencia

JAVIER MARTÍNEZ jmartinez@lasprovincias.es

Domingo, 28 de octubre 2012, 02:50

Un nuevo piloto de un avión comercial denunció el pasado martes un deslumbramiento con un puntero láser cuando la aeronave realizaba la maniobra de aproximación para aterrizar en el aeropuerto de Manises. El incidente activó el protocolo de emergencias para estos casos con alertas inmediatas a la torre de control, la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Los hechos ocurrieron sobre las 20.45 horas. Según informaron fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), el avión CRJ-200 de la compañía Air Nostrum aterrizó «con total normalidad». El vuelo procedente de Sevilla transportaba a 43 pasajeros.

El piloto comunicó a la torre de control que un haz del luz de color verde entró en la cabina por la parte derecha y le deslumbró de forma leve. El incidente se comunicó a la Policía Nacional y la Guardia Civil con la localización incluso del puntero láser.

La línea de luz procedía de una ventana en los últimos pisos de un edificio situado entre las calles General Urrutia y Zapadores de la ciudad de Valencia. Hasta el lugar se desplazó una patrulla de la policía para buscar al autor del deslumbramiento.

El pasado 1 de octubre, la Policía Nacional logró identificar en Valencia a una persona que incordió con un puntero láser al piloto de un avión de Ryanair que se disponía a aterrizar en Manises. Los hechos sucedieron sobre la una y media de la madrugada cuando la aeronave ya había comenzado la maniobra de aproximación. La rápida coordinación entre la torre de control y la policía posibilitó la localización del individuo con el dispositivo láser en la avenida del Cid.

Seguridad aérea

Las maniobras de aproximación a un aeropuerto requieren de un grado de concentración para que el piloto aterrice el avión en la pista asignada. Según Aena, cualquier distracción puede tener «consecuencias graves», por lo que dirigir un haz de luz contra la cabina de una aeronave supone un riesgo contra la seguridad aérea.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Paula Sánchez de León, solicitó el pasado verano al Ministerio del Interior que sancionara los deslumbramientos con punteros láser a los pilotos de avión del mismo modo que ya sucede en los estadios de fútbol.

Sánchez de León decidió presentar esta propuesta ante la laguna legal que existía al respecto. Durante una reunión que mantuvo con responsables de aeropuerto de Valencia ya avanzó su intención de instar a que estas conductas fueran castigadas. En ese mismo encuentro también se acordó un modelo de denuncia para que los pilotos pudieran rellenarla de inmediato.

También se han detectado problemas de este tipo en los aeropuertos españoles de El Altet, Málaga y El Prat, entre otros. Aena ya denunció hace meses el problema que supone para la navegación aérea el uso de punteros láser dirigidos contra los aviones. En Estados Unidos esta conducta puede ser castigada hasta con cinco años de prisión, pero en nuestro país se considera sólo una infracción contra la Ley Penal de Navegación Aérea.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Deslumbran con un láser a otro piloto cuando aterrizaba en Manises