Borrar
Urgente Pradas propone a la jueza que añada una «marca de agua» a los documentos para evitar filtraciones
Comunitat

Una empresa canadiense quiere extraer petróleo en Castellón

La multinacional pide permiso para analizar el subsuelo de 195.000 hectáreas y asegura que 40 municipios doblarían sus ingresos

A. TEZANOS

Jueves, 1 de noviembre 2012, 03:05

La empresa canadiense R2 Energy, que a través de su filial Montero Energy ha solicitado permiso para realizar catas petrolíferas en Castellón, estima que existen «tres o cuatro zonas» situadas en el este y el oeste del Alt Maestrat que cuentan con un potencial «muy importante» para la extracción de gas y petróleo, cuya existencia implicaría que las azulejeras de la provincia pagarían menos por adquirir gas natural y que unos 40 municipios de dicha comarca podrían duplicar sus presupuestos con los ingresos que generaría el proyecto de extracción. Estos son sólo algunos de los beneficios que según el director de Exploración en Europa y Latinoamérica de dicha firma, Rafael López Gijarro, tendría que finalmente se diera luz verde a los proyectos Aristóteles, Pitágoras y Arquímedes, que afectarían a 195.569,5 hectáreas de la provincia. López Guijarro compareció ayer en la Diputación junto al director ejecutivo de R2 Energy, Craig Steinke, para exponer los planes de la empresa a los alcaldes de los 40 municipios implicados en este programa.

Según señaló López Guijarro, el proyecto aún está dentro del periodo de dos meses que estipula la ley para que otras empresas puedan presentar ofertas en competencia o quien se considere perjudicado pueda alegar. Asimismo, detalló que primero «tiene que haber un proceso de investigación, recopilación de datos y evaluación de las zonas más viables», por lo que la explotación no empezaría hasta por lo menos seis años después de que se otorgue el permiso.

Los responsables de la firma canadiense enfatizaron que tienen el «compromiso» de que el máximo beneficio obtenido en el proyecto «se quede en la zona», por lo que según sus cálculos «algunos municipios podrían duplicar su presupuesto con los ingresos que se generarían». «Un sondeo puede suponer la contratación de más de 200 personas y una inversión de 15 millones de euros», detallaron.

Los representantes de R2 Energy rehusaron poner cifras a la cantidad de hidrocarburos que, según sus cálculos, acoge el subsuelo de Castellón, al tratarse de «datos confidenciales»; aunque el director de Exploración dio pistas al apuntar que «hace 40 años un yacimiento de 60 millones de barriles no era prácticamente interesante, pero ahora sería una maravilla».

Respecto a la técnica que se utilizaría en la explotación de los yacimientos, señalaron que todavía no se ha determinado si se aplicaría la fractura hidráulica u otras técnicas hasta que no concluya el proyecto de investigación, «puesto que dependerá de las características geomecánicas, petroquímicas y geoquímicas del yacimiento».

También se pronunció sobre este proyecto el presidente de la Diputación, Javier Moliner, quien tranquilizó a los alcaldes asegurando que contarán «desde el primer minuto con toda la información».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una empresa canadiense quiere extraer petróleo en Castellón