

Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS LÓPEZ
Viernes, 2 de noviembre 2012, 10:03
El ecoparque del municipio fue construido hace seis años y en él los vecinos pueden depositar los diversos residuos sólidos que no caben en los contenedores situados por las calles. Este servicio que en la práctica totalidad de localidades de la provincia es de titularidad municipal, en Gata de Gorgos, lo gestiona el Consorcio de Residuos de la Zona XV. Y que al año le supone un desembolso de unos 30.000 euros.
La situación de concesión del ecoparque supone que la empresa que lo gestiona, la misma que es titular de la planta de El Campello, cobre por algunos servicios de reciclado «hasta diez veces más», según explicó el portavoz de Bloc Compromís en Gata, Matíes Monfort.
Este depósito de residuos fue construido hace seis años en un terreno de la partida Comes, junto al campo de vuelos para aviones teledirigidos, cedido a la Diputación, y se ejecutó en un plan que «a simple vista parecía una maravilla», en palabras del concejal de Hacienda, Guillermo Cholbi.
Y se suponía, como se dijo en su día, que serían los consorcios de residuos los titulares de estos centros de tratamiento, sin embargo, finalmente fue Gata el único municipio de toda la provincia que se sumó al plan.
Así fue. Se construyó, se abrió y lo gestiona el Consorcio, pero, al parecer, carece de licencia de apertura al no tener ni luz ni agua potable. Un aspecto que limita su horario de apertura pues de lunes a sábado permanece abierto hasta las 17.30 horas.
Tras varios años de funcionamiento y de pagar anualmente la factura, el pleno decidió en 2011 pedir el rescate de esta infraestructura a la Diputación. Un hecho que todavía no se ha producido y que Cholbi achacó a «que tienen otras cosas más importantes que tratar». El edil recordó además que se ha producido un cambio en la Diputación y que ahora el nuevo responsable, Miquel Zaragoza, se ha comprometido a buscar una solución, aunque no inmediata. Según afirmó el edil, todo pasa porque el Consorcio y la empresa «se pongan de acuerdo» y que el ecoparque se pueda gestionar desde el ayuntamiento.
Cholbi lamentó que «hay muchos pequeños empresarios que no pueden depositar allí los residuos» y apostó por la municipalización y aplicar la misma receta que con la concesión del agua que hace seis meses asumió Solgata y que está dando «muy buenos resultados».
Asimismo, el edil indicó que asumir la gestión supondría que el «municipio podría exprimir» sus capacidades e incluso podría convertirse en el ecoparque de los pueblos que carecen de este servicio. De hecho, aseguró el Consistorio tiene 30.000 metros cuadrados de suelo junto a esas instalaciones.
Respecto a la situación del ecoparque y las gestiones con al Diputación, Matíes Monfort, afirmó que ahora «nos hemos enterado de lo que pasa». Y es que el representante de Gata en este organismo es un edil de Compromís y fue él quien pidió celeridad al organismo para cumplir la orden del pleno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.