

Secciones
Servicios
Destacamos
HÉCTOR ESTEBAN
Domingo, 4 de noviembre 2012, 01:09
La vicesecretaria del PSOE, Elena Valenciano, llegó ayer a la Pobla de Vallbona dispuesta a hacer la buena acción del día. La dirigente de Ferraz se montó un plató de televisión en las naves del Banco de Alimentos para dar publicidad al gesto caritativo de que los diputados del PSOE y del PSPV donarían sus sueldos del 14 de noviembre, día de la huelga general, a esta entidad que atiende las necesidades de aquellas personas que no tienen ni para comprar lo más básico como son los alimentos.
El presidente del Banco de Alimentos, Jaume Serra, ya advirtió al inicio de su intervención de que su asociación era «apolítica y acofensional». A Serra, seguramente, le desbordó el montaje que los socialistas se habían traído desde Madrid. Lo que pretendía ser un acto austero se convirtió en algo mucho más mediático.
Por eso, lo que no esperaban los socialistas es que la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) emitiera un comunicado después del acto de Valenciano en el que rechazaban la donación de los diputados del PSOE. FESBAL pidió que no hayan donaciones de carácter político a su organización y reclamó que las ayudas vayan dirigidas a otras entidades benéficas.
Valenciano solventó la visita ayer al Banco de Alimentos de la Pobla de Vallbona en veinte minutos. Se hizo la foto más política de todas que es la de descargar una caja de alimentos de un camión, se dio un paseo por las instalaciones e hizo la oportuna declaración política que es, en realidad, a lo que fue ayer a la Pobla de Vallbona con un equipo de focos y audio para dar publicidad a la noticia del día.
Tras el acto, FESBAL rechazó el donativo e invitó al PSOE a donar la cantidad a cualquier otra entidad benéfica. Además, pide a los partidos políticos que se abstengan de llevar a cabo iniciativas que corporativamente puedan implicar cualquier tipo de vínculo con la Federación, aunque sea circunstancial, según informó Europa Press.
El presidente de FESBAL, José Antonio Busto, reconoció que la iniciativa del PSOE surge de «la mejor de las voluntades», pero explicó que la Federación se define, por decisión unánime de los voluntarios que los integran, como «apolítica y aconfesional», por lo que no desea verse implicada ni directa ni indirectamente en actividades partidistas de ningún tipo. Si acepta, en cambio, donaciones de miembros de un partido político que se hagan a título personal.
En Valencia, se pasa hambre
«En concordancia con los principios por los que se rige el funcionamiento de los Bancos de Alimentos y que democráticamente se han dado a sí mismos conforme al ordenamiento jurídico español, agradeceríamos mucho a todos los partidos políticos que no tomen iniciativas que involucren, directa o indirectamente, a los Bancos de Alimentos», señaló Bustos. Los socialistas, tras la negativa del Banco, anunciaron que harán la donación a título personal.
Durante el acto, Valenciano hizo suyo el lema de Compromís de que hay que rescatar personas y apuntó que antes de salvar a los bancos hay que estar con los que no pueden ni pagarse los alimentos. El presidente del Banco de Alimentos de Valencia, Jaume Serra, auguró que las próximas Navidades «pueden ser de las más calientes de la democracia» y recordó que hoy en Valencia «la gente pasa hambre».
La iniciativa surgió en 1994 y ha permitido recoger en todos estos años y repartir 35 millones de kilos de comida. Además, tan sólo el banco solidario abierto en 2009 en Valencia ha multiplicado por cien el número de familias atendidas, al pasar de 350 a 3.500. Serra aseguró que la entidad pretendía acoger 1.000 nuevas solicitudes en seis días y que en uno ya han recibido 650 peticiones. El Banco tiene oficinas abiertas por toda la Comunitat.
Serra, respecto a los políticos, recordó una frase: «Aquí, después de venido se acabó lo prometido». El director de esta organización apuntó que con los 18.000 millones que asumirán las pérdidas de la CAM «se podría salvar a más un millón de familias».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.