

Secciones
Servicios
Destacamos
C. LÓPEZ
Martes, 6 de noviembre 2012, 15:02
Se le conoce como el juez de las sentencias ejemplares y así lo recoge en un libro titulado 'Emilio Calatayud Mis sentencias Ejemplares'. El juez de Menores de Granada, Emilio Calatayud, ofrecerá una charla en Xàbia el próximo 25 de enero, para ofrecer a todos los padres de la comarca, cómo se puede reeducar de otra forma a través de las sentencias que dicta por incumplimientos en la Ley del Menor.
De su firma han salido autos como el de obligar a un menor que iba sin seguro en un ciclomotor a dedicar 50 horas de trabajo a contar en viñetas la historia de los hechos y a visitar la planta de traumatología de un hospital y así hasta un largo etcétera de sentencias en las que ha condenado a niños a aprender a leer o bailar, a ser buenos padres y madres.
Este juez pondrá un poco de luz en la educación de los menores de la comarca en el marco de la Escuela de Padres que organiza el Ampa del IES Antoni Llidó. Unos actos a los que se han sumado el resto de asociaciones de padres y madres del municipio.
La Escuela de Padres se desarrollará desde un jueves al mes hasta mediados de mayo de 2013, y junto al letrado granadino, otro de los platos fuertes será la conferencia que ofrecerá el equipo mujer y menor de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, sobre la seguridad en interne, que será el 13 de diciembre.
Según explicó el coordinador de esta escuela de padres, Voro Gómez, el centro está convencido de que un factor clave del éxito o fracaso escolar es el grado de implicación de los padres. Por ello, se pensó en incluir dentro del programa del curso una actividad específica para ellos, que ha tomado forma en la 'Escola de Pares' y que se detendrá en temas tan importantes y de plena actualidad como la seguridad en internet y las redes sociales, el fomento de la lectura o el aprendizaje de lenguas.
La ponencia de apertura será este jueves, 8 de noviembre, a las 20 horas en las mismas instalaciones del IES Antoni Llidó y correrá a cargo de la psicopedagoga del centro, Remei Galiana, que abordará los diversos factores que pueden incidir en el éxito escolar y la forma de apoyar a los estudiantes desde casa.
Todas las charlas (que tendrán carácter mensual) están abiertas a la población en general, son de acceso libre y seguirán la misma estructura: la exposición del ponente, de unos 35 minutos, y un coloquio abierto a los asistentes. Cerrará el ciclo una mesa redonda sobre cómo ha de ser un instituto en el siglo XXI.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.