Borrar
Urgente Abascal asegura en Valencia que pedirá «responsabilidades» a todos los gestores de la dana, «y sobre todo a Sánchez»
Imagen de archivo del comité ejecutivo de Creama. :: C.L
Creama pedirá por escrito a los ayuntamientos un compromiso de pago anual
La Marina

Creama pedirá por escrito a los ayuntamientos un compromiso de pago anual

Los trabajadores, que se bajaron el sueldo, tienen pendiente de cobro tres nóminas por los impagos del Consell y consistorios

CARLOS LÓPEZ

Jueves, 8 de noviembre 2012, 02:38

El Consorcio para la Recuperación Económica de la Marina Alta (Creama) prepara ya el próximo año y por ello sus responsables han iniciado una ronda de contactos con los ayuntamientos que lo conforman para ver cual va a ser la aportación que harán en 2013, un año que se prevé más complicado debido a los ajustes que han realizado todas las administraciones públicas.

La gerente del organismo, Lola Orihuel, explicó que por ahora está haciendo una primera ronda de contactos con los concejales de Creama, para saber sus planteamientos y «pedirles un mayor compromiso».

Orihuel remarcó que son conscientes de las dificultades que tienen todos los ayuntamientos pero apuntó que cara al presupuesto de 2013 «se les va a pedir que hagan un calendario del abono de su cuota». Esto permitirá que el organismo pueda planificar sus cuentas y que no tenga las tensiones de tesorería que tiene en la actualidad y que impide abonar las nóminas a los trabajadores.

Un aspecto que confirmó el concejal de Hacienda y Creama de Dénia, Vicente Chelet, quien aseguró que a partir de enero «se empezará de cero como si el consorcio acabara de nacer» y remarcó que si se cumple esos calendarios «se podrá abonar las nóminas sin problema», aunque las ahora pendientes se abonarían en la medida en que Generalitat pagara algo.

Al parecer, el Consell se comprometió a abonar una parte de la deuda el día 31 de octubre con cargo al Fondo de Liquidez Autonómica, pero, según lamentó la gerente, «no se ha producido ese ingreso».

Mientras los ayuntamientos «están todos al día» según manifestó Orihuel, aunque el Comité de Empresa en un comunicado aseguró que los municipios tienen pendiente de ingresar a cuenta de 2012, algo más de 137.000 euros.

Uno de los que todavía no ha abonado la cuota del segundo semestre es Xàbia, que ha aplazado un pago que normalmente se hacía en agosto hasta ahora debido a la crisis financiera tras la anulación del catastrazo y la pérdida de siete millones de euros. El abono fue autorizado por la junta de gobierno local hace unas semanas.

Los trabajadores indicaron en su comunicado que si la Generalitat pagara toda su deuda «supondría un margen de maniobra para llevar a cabo los cambios organizativos y estructurales que garanticen el futuro del consorcio y el mantenimiento del empleo».

En la actualidad el Creama cuenta con 34 trabajadores, de los que 9 han finalizado ya sus contratos. Se trata de agentes de desarrollo local a los que no se les ha renovado el contrato.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Creama pedirá por escrito a los ayuntamientos un compromiso de pago anual