

Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
Viernes, 9 de noviembre 2012, 01:46
Un mes es el plazo dado ayer por la delegada del Gobierno, Paula Sánchez de León, para las obras de regeneración que deben devolver su aspecto anterior al tramo erosionado de playa de El Saler al quedar embarrancados dos buques durante algo más de un mes y que fueron sacados a flote hace escasas fechas.
La delegada comentó tras la visita a unas instalaciones de la Demarcación de Carreteras, donde presentó el dispositivo de prevención de accidentes de tráfico por nevadas y heladas, que las compañías propietarias de los buques 'BSLE Sunrise' y 'Celia' ultiman ahora los trámites burocráticos, en referencia a la firma del contrato con la empresa que debe regenerar la playa.
El proceso, indicaron fuentes cercanas al proyecto, es que cada una ha designado ya una compañía para esta tarea. Ahora toca confrontar los presupuestos y la obra propuesta, para elegir una y comenzar el movimiento de arena y la plantación en las dunas.
Al quedar los dos mercantes varados, los primeros días se produjo una enorme erosión en el litoral, probablemente por la acción de las turbinas de los barcos. Una vez quedó claro que no saldrían por sus propios medios, se inició una ardua y lenta tarea de salvamento con dragas y remolcadores. El paso de los días provocó la acumulación de arena en la zona más próxima a la Casbah, mientras que en la parte del Sidi Saler, el litoral retrocedía de manera alarmante hasta las dunas.
Los viveros municipales surtirán con algo más de 15.000 plantas las tareas de replantación. En total, el coste estimado de las obras es de medio millón de euros, dinero que será aportado por las aseguradoras de los barcos.
Mientras, vecinos de El Saler mostraron ayer su preocupación por la demora en la regeneración. «Como no se den prisa en acometer las mejoras, llegarán los temporales y no podrán hacer nada», indicó una de las residentes de la Casbah, una urbanización en primera línea de playa y afectada estos años por la erosión.
Con los técnicos de la concejalía de Devesa-Albufera, dirigida por el edil Vicent Aleixandre, ya se han producido varias reuniones, para planificar el envío de las macetas. De momento, las dunas afectadas por la regresión del litoral siguen cerradas al paso del público con cintas y estacas, además de carteles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.