Borrar
Urgente El 'Sorteo Extraordinario de Vacaciones' de la Lotería Nacional deja el primer premio en un famoso municipio valenciano y otras tres localidades
L'Horta-Morvedre

34 toneladas de piezas industriales llenarán el Horno Alto de Sagunto

MARINA COSTA

Sábado, 10 de noviembre 2012, 02:37

El primer Horno Alto visitable de España recibirá en los próximos meses más de 34 toneladas de enorme 'atrezzo' industrial para completar su legado siderometalúrgico. Cerca de 2.000 personas han recorrido ya la estructura de este último emblema en pie de la antigua fábrica de Altos Hornos de Puerto de Sagunto, cuya restauración obtuvo el Premio Europa Nostra de este año.

Ahora, el material que se recibirá procedente de Asturias en su mayoría se incorpora para recrear, con mayor fidelidad, el proceso de colada del mineral. La búsqueda de piezas por fábricas, instalaciones metalúrgicas e incluso chatarrerías de España, desarrollada por la Fundación de la Comunidad Valenciana de Patrimonio Industrial de Sagunto, se ha saldado con la negociación de dos próximos envíos. El primero será de dos toneladas de mineral original de fábrica y cock (un tipo de carbón) que se utilizará para rellenar las tolvas o vagonetas que reciben al visitante junto al Horno Alto en el inicio de la visita. La segunda entrega será una «lingotera» o molde gigantesco de 14 toneladas que se utilizaba para dar forma al acero y un «slab» de 18 a 20 toneladas (pieza de nueve metros de largo que se colocaba en los trenes de laminación para obtener bobinas).

Mientras todo este material llega a su destino, las visitas prosiguen «a muy buen ritmo. Estamos muy satisfechos por el éxito que estamos teniendo. Han venido grupos de toda España y Europa y ya tenemos reservas cerradas de grupos para los meses de mayo y abril del año que viene», señaló el gerente de la Fundación, Juan Vicente Beltrán.

Ayer mismo 50 arquitectos del Colegio de Valencia efectuaron esta visita que arranca con un audiovisual sobre la historia de la fábrica. Después ascendieron hasta el tercer nivel de la estructura de 64 metros para conocer cómo los obreros introducían el mineral en el horno. Los expertos pudieron admirar 'in situ' la restauración de esta edificación, que comenzó en 1998, y que ha consistido en la consolidación estructural del horno, la restauración de su imagen y su acondicionamiento para hacerlo visitable.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 34 toneladas de piezas industriales llenarán el Horno Alto de Sagunto