

Secciones
Servicios
Destacamos
M. H.
Sábado, 10 de noviembre 2012, 03:51
El PSPV ha decidido seguir los pasos de Compromís y convertirse en un seguidor más de la campaña que la coalición lanzó hace meses bajo el título de «Rescatem persones». Ayer, durante la jornada «Políticas de crecimiento frente a la crisis en Europa: Europa 2020 como estrategia de crecimiento», tanto el secretario de Organización del PSOE, Óscar López, como el líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig, insistieron en la idea de «no rescatar a los bancos, sino hacerlo con las personas».
Hasta en media docena de ocasiones repitieron la coletilla. De hecho, hasta algunos dirigentes del PSPV utilizaron una etiqueta de Twitter con «Rescatar a personas» durante las intervenciones. Algo similar a lo que lleva meses haciendo Compromís de manera habitual en sus campañas en redes sociales.
López subrayó que «para hacer lo correcto» hay que «pensar primero en las personas y luego en lo demás». En este sentido, denunció que actualmente se están produciendo «verdaderos dramas intolerables» y que, a su juicio, «son «impropios de un país moderno y avanzado como es la España del siglo XXI». «Sólo con política saldremos de la crisis», apostilló.
En ese sentido, el secretario general del PSPV, Ximo Puig, apostó por explicar a los valencianos «cuál es la situación real y evitar el populismo». «Se tiene que ser consciente de hasta dónde se puede apretar para no ahogar».
De hecho, defendió un cambio «más profundo» que el del modelo de financiación. Abogó por un cambio del modelo de Estado para que se instale «la igualdad en el mantenimiento del Estado del bienestar entre las distintas comunidades». Y es que según Puig, no pueden seguir existiendo diferencias entre regiones para financiar competencias como Educación o Sanidad. Para ello, propone volver al modelo valenciano basado en «la industria, el sector agroalimenario y el turismo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.