Fabra exige más dinero a Rajoy en Valencia pero sólo obtiene comprensión
En una reunión a tres con Barberá, el jefe del Consell reclama más financiación mientras el presidente se muestra más preocupado de la ayuda de Bruselas
HÉCTOR ESTEBAN
Miércoles, 14 de noviembre 2012, 04:51
El Fabra más reivindicativo se encontró con el paradigma de un Rajoy a la gallega. El jefe del Consell exigió la financiación que los valencianos ven año tras año cómo se les escapa de las manos por culpa de un modelo injusto con la Comunitat. Rajoy tomó nota, dijo que estudiaría el tema y se marchó sin concretar cuando habrá una solución al problema.
El presidente del Gobierno no pisaba Valencia desde hace un año. El 13 de noviembre de 2011 lo hizo como candidato en la campaña de las generales en el mitin central de la plaza de toros y ayer, 13 de noviembre también, martes y víspera de la huelga general, aterrizó como presidente. Los 365 días de ausencia los compensó Rajoy con una reunión a tres de poco más de una hora junto al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y la alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá.
El encuentro se celebró en un apartado de la sala VIP del Palacio de Congresos, donde Rajoy inauguró ayer el II Congreso Nacional de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD). Rajoy llegó al acto minutos antes de las once menos cuarto de la mañana acompañado de Fabra. A la intemperie cayeron chuzos de punta: lluvia desde el cielo y detrás de la vallas centenares de manifestantes protestaron a bocinazos contra los recortes y los despidos. Rajoy, al que ya esperaba la alcaldesa, entró a paso ligero ametrallado por las cámaras de los fotógrafos y con una ensordecedoras pitada como banda sonora. El discurso inaugural del acto dio paso al apartadito con Fabra y Barberá para escuchar de primera mano cuáles son los problemas y las urgencias de la Comunitat y de la ciudad. Un año sin pisar Valencia da para guardar muchas cosas en el tintero.
El Fabra reivindicativo emergió en la reunión con Rajoy. El Consell lleva días anunciando que seguirá empeñado en pedir más financiación a Madrid y el conseller José Manuel Vela ejerció de avanzadilla la semana pasada en Les Corts cuando advirtió de que el Gobierno valenciano no aguantará ni un año más sin que llegue el dinero que le corresponde.
A las primeras de cambio, Fabra aprovechó su cara a cara con Rajoy para trasladarle que la Comunitat se siente maltratada por Madrid y que necesita más dinero. Para eso hace falta cambiar el actual modelo de financiación, que sitúa a los valencianos a la cola en el reparto de fondos por parte del Gobierno central.
Fabra también le contó a Rajoy los problemas de liquidez que arrastra la Comunitat, que es cierto que a lo largo del año ha recibido unos 10.000 millones para atender vencimientos de deuda y pagos urgentes como el destinado a proveedores.
Rajoy atendió la petición del jefe del Consell pero no adelantó plazos para solucionar el problema. Desde Presidencia calificaron la reunión con el presidente del Gobierno de «muy positiva». Primero por los arrestos de Fabra de plantearle cara a cara a Rajoy las necesidades de la Comunitat con la financiación autonómica como estandarte. El jefe del Consell también trasladó la necesidad que tienen los valencianos de que el Gobierno apueste de manera decidida por un proyecto como el corredor mediterráneo, que no ha tenido peso en millones de euros en los presupuestos para el año que viene.
El presidente del Gobierno, según fuentes del Consell, se mostró receptivo a las peticiones de Fabra y aseguró que conocía los problemas de la Comunitat. Pero las respuestas de Rajoy fueron en plan genérico, sin plazos, sin fechas y sin el acuerdo firme de que la Comunitat recibirá más dinero. El compromiso lo cambió por la comprensión.
La charla también dio para hablar de anécdotas como que Fabra y Rajoy duermen ocho horas, practican deporte (Rajoy corre y Fabra nada) y que hubo tiempos mejores. Detalles que el jefe del Consell se encargó de desvelar.
La Marina y el Cabanyal
Rajoy, según pulsaron varios de los cargos desperdigados por la sala VIP y que tuvieron la oportunidad de hablar con el líder, está más preocupado del dinero que tiene que llegar de Bruselas y cómo se concretará la inyección económica a Esapaña. Reconoció que se está negociando. Una vez llegue ese maná se podrá hablar de lo demás. En la reunión entre Fabra y Rajoy también estuvo Rita Barberá. El presidente del Gobierno se interesó por dos proyectos clave para la ciudad como son la transformación de la Marina Real Juan Carlos I y la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez al mar a través de El Cabanyal.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.