

Secciones
Servicios
Destacamos
MARINA COSTA
Sábado, 17 de noviembre 2012, 01:53
El reparto de alimentos por parte de una ONG en Paterna se convirtió ayer en un río de gente ataviada con todo tipo de carros y bolsas de la compra. Más de 500 familias se agolparon en torno al pequeño local en el que los voluntarios de la asociación iban a repartir un cargamento que, hoy en día para muchos, ya vale mucho más que el oro: comida.
Personas de todas las edades, jóvenes, mayores, madres con hijos pequeños y desempleados que hasta hace unos meses podían llenar la nevera, aguardaban esperando el turno, a un lado y a otro de la acera, para llevarse su ración de alimentos de primera necesidad como pasta, pan, leche o arroz.
La enorme afluencia de personas en esta estrecha calle del casco urbano obligó a intervenir a la Policía Local y Protección Civil, ya que los grupos de personas se arremolinaban por toda la vía, impidiendo el paso de vehículos.
El reparto de 5.000 kilos de comida, procedentes del Banco de Alimentos, se anunció, al parecer, con bastantes días de antelación para elaborar el listado previo de familias beneficiarias y fueron muchas las que respondieron a la convocatoria de ayuda.
Tal y como denunció ayer el PSPV, la noticia del reparto se «extendió», lo que pudo provocar que más personas se pusieran a guardar cola para recibir alimentos sin estar apuntadas.
Desde la puesta en marcha de esta ONG, a mediados de este mismo año, el número de familias paterneras que solicitan alimentos «se ha duplicado hasta alcanzar el millar», tal y como aseveró la formación socialista.
La entidad dedicada a la ayuda solidaria trabaja en colaboración con el Ayuntamiento de Paterna y ayer tenía previsto repartir la comida en su local «a unas 400 familias porque se elaboran listas, lo que desconocemos es si hoy (por ayer) se ha repartido todo el cargamento preparado que, en un principio, iba a ser de mayor cuantía», explicaron fuentes municipales.
La Policía Local y los efectivos de Protección Civil «también estaban avisados previamente porque era lógico que se acercara mucha gente por el elevado número de familias que habían sido convocadas».
Para Compromís, con esta situación, las «largas colas que esta mañana se han visto ante el local de una entidad, queda suficientemente claro que el Consistorio sigue sin saber cuál es el estado actual de la pobreza en el municipio».
Piden un comedor social
Oficialmente «el PP reconoce que 2.000 familias necesitan ayudas de emergencia, pero no sabemos cuántas más hay, que están en el anonimato». Compromís reclamó «soluciones viables y urgentes, como un banco de alimentos municipal o un comedor social».
El Ayuntamiento explicó ayer que se está buscando un local municipal de mayores dimensiones para que esta ONG pueda trasladarse del bajo provisional en el que se encuentra para poder efectuar los repartos y almacenar los kilos de comida con más facilidad. También se va a otorgar una subvención de 78.000 euros en ayudas para apoyar a estas entidades no lucrativas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.