Borrar
Urgente El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este sábado: las horas gratuitas para enchufar electrodomésticos
Varios bomberos, en el incendio del pasado viernes. :: JUANJO MONZÓ
¿Qué pasó con la discoteca Arena?
Valencia

¿Qué pasó con la discoteca Arena?

Vecinos de Benimaclet denuncian la existencia de dos derrumbes en el tejado de la discoteca y piden que se le dé un uso deportivo o cultural

I. DOMINGO

Martes, 20 de noviembre 2012, 11:04

¿Qué fue de Arena Valencia Auditorium? Una de las discotecas míticas de Valencia, por la que pasaron Ramones, Radio Futura, The Mission, Inamculate Fools o Simply Red entre otros, y donde varias generaciones de valencianos bailaron y disfrutaron de la movida valenciana, triunfó en la década de los ochenta, pero luego con el paso del tiempo la discoteca no acabó de funcionar como se esperaban. Cambió de nombre por diferencias con el propietario de la famosa marca Pachá y aún así todavía ofreció después conciertos memorables.

Ahora el gradioso local se encuentra en el más absoluto de los abandonos, con indigentes entrando en su interior, con el techo roto en varios puntos y con varios incendios registrados en su interior como el de la semana pasada.

Por este último motivo el Ayuntamiento de Valencia ha requerido a los propietarios de la antigua discoteca Arena Auditorium la limpieza del edificio tras el incendio que se originó en el inmueble ubicado en el barrio de Benimaclet el pasado viernes. Aunque el fuego no afectó a la estructura del edificio, el informe realizado por los bomberos tras sofocar el incendio ha puesto de relieve la necesidad de realizar una limpieza de las instalaciones, en las que actualmente viven varias personas indigentes, según han denunciado varias veces desde la asociación de vecinos de Benimaclet.

Fuentes municipales explicaron ayer que los técnicos revisan de forma periódica este tipo de instalaciones y que siempre se requiere a los dueños para que mantengan las propiedades en condiciones. Asimismo, las mismas fuentes recordaron que el edificio de la discoteca, que hasta mediados de los setenta fue un almacén agrícola, está protegido.

Además, el Ayuntamiento también ha pedido que se tapien de nuevo los accesos a la antigua discoteca, ya que los bomberos tuvieron que abrir un agujero para poder apagar el fuego, detectado en una dependencia en la que todavía quedaban papeles y material de oficina a pesar de que el cierre tuvo lugar hace más de una década.

Tras este incendio, los vecinos denunciaron ayer la existencia de dos derrumbes en el tejado, según anunció el portavoz de la asociación vecinal de Benimaclet, Paco Guardeño. «Hace un año ya denunciamos que una parte del tejado se había derrumbado por las fuertes lluvias y no se hizo nada, a pesar de que solicitamos su reparación y el grupo municipal de Esquerra Unidad también lo denunció. Ahora una vecina nos ha alertado de que hay otro foco hundido, por lo que ya son dos», detalló.

Recalificación del solar

Los vecinos temen que la intención de los propietarios de la antigua discoteca, que empezó a funcionar como tal en 1984, sea «una estrategia para que poco a poco se declare en estado ruinoso y se recalifique el solar». Por ello, denunciaron «la dejadez del propietario y del Ayuntamiento».

Guardeño aprovechó para recordar que los residentes de este barrio han reclamado en varias ocasiones al Ayuntamiento que negocie con los propietarios para «dar salida a las instalaciones en forma de centro deportivo, social o cultural», pues el edificio está grafiado en el PGOU como terciario. En este sentido, recordaron que una entidad bancaria mostró interés en crear un centro cultural.

Para tratar de «buscar soluciones», además de exigir de nuevo al Consistorio la limpieza del edificio y que se evite el estado de ruina, la entidad vecinal solicitará una reunión con el nuevo concejal de Urbanismo, Alfonso Novo. «No queremos que ocurra un nuevo incidente en el edificio ni que se convierta en foco de atracción para okupas», comentó Paco Guardeño.

Edificios similares

La antigua discoteca Arena (conocida en el barrio como 'La patatera') no es el único caso de estas características en la ciudad. Hace unas semanas los vecinos de Marxalenes e incluso la empresa propietaria denunciaron un asentamiento ilegal de inmigrantes rumanos en la antigua fábrica de Bombas Gens, que tiene un nivel dos de protección patrimonial. Actualmente la concejalía de Licencias e Inspección revisa el expediente de este inmueble y los permisos de obras solicitados para la construcción de un hotel, parking y galería comercial.

También los residentes de la Fuente de San Luis han reclamado en varias ocasiones que se actúe en unas antiguas fábricas de muebles abandonadas desde finales de los 90 y donde viven casi media centenar de personas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué pasó con la discoteca Arena?