Borrar
Vecinos bebiendo en la zona de las tascas de la capital de la Plana. :: LP
Castellón cifra en apenas un 5% el ruido generado en las zonas de ocio
Castellón

Castellón cifra en apenas un 5% el ruido generado en las zonas de ocio

Según el Ayuntamiento, el grueso de la contaminación acústica registrada en la ciudad está provocada por el tráfico rodado

V. GIL

Miércoles, 21 de noviembre 2012, 01:51

Pese a la enconada polémica entre vecinos y establecimientos por los ruidos y molestias que provocan los locales de las principales zonas de ocio de la ciudad de Castellón, lo cierto es que, según el los datos que maneja el ayuntamiento, sólo el cinco por ciento de la contaminación acústica procede de estas zonas.

Así lo explicaba ayer el concejal de Sostenibilidad, Gonzalo Romero, durante la presentación de la quinta edición de las 'Jornadas de concienciación juvenil sobre contaminación acústica', señalando que «hay que tener en cuenta que este fenómeno en ciudades como Castellón se produce, principalmente, por el tráfico rodado. Este factor supone el 90 por ciento del total del ruido en nuestra ciudad. Y, como segunda fuente, encontramos el generado en zonas de ocio, que supone un cinco por ciento».

De todos modos, desde el ayuntamiento están tratando de paliar este problema a través de la concienciación de lo más jóvenes, por lo que las jornadas irán dirigidas a alrededor de 150 estudiantes de Secundaria de la ciudad a través de «charlas con una duración de 45 minutos donde los alumnos podrán plantear sus preguntas, dudas y propuestas sobre ruido y acústica», manifestó el edil.

En las mismas, además, y ya que la mayoría de estos jóvenes sólo tienen edad para conducir ciclomotores de pequeña cilindrada, desde la organización se centrarán en la segunda fuente de ruido de la ciudad, de modo que «queremos implementar acciones de prevención entre los sectores sociales más jóvenes para que sean partícipes y se conciencien de la importancia de su papel para la mejora de la calidad acústica de la ciudad. Campañas como 'Ocio y descanso... es posible', que se iniciarán en los próximos días y que tendrá presencia en las zonas de ocio nocturno de nuestra ciudad serán algunas de las actividades que desde la concejalía estamos llevando a cabo», relataba Romero.

Asimismo, el concejal insistía, durante la presentación de las jornadas, en que «desde el Ayuntamiento de Castellón continuamos trabajando para reducir los índices de contaminación acústica de la ciudad. Los planes de peatonalización, las ciclo-calles y el aumento de las bases del Bicicas, la mejora y renovación de la flota de autobuses urbanos, así como el uso del Tram como medio de transporte ecológico y silencioso, son ejemplo de la apuesta del consistorio».

Por otro lado, Romero recordó que será el próximo jueves cuando los expertos en la materia visiten los IES Vicent Castell Doménech y Ribalta para realizar estas charlas ante, aproximadamente, 150 niños, siendo ya más de 850 alumnos los que han participado en estas acciones de concienciación que promueve la concejalía para mejorar la calidad de vida en la ciudad.

Finalmente, el edil apuntaba que «el objetivo de estas actividades es darles a conocer el concepto de contaminación acústica, la situación de nuestra ciudad y su papel en la mejora de estos aspectos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Castellón cifra en apenas un 5% el ruido generado en las zonas de ocio