Borrar
Castellón

Casi la mitad de trabajadores de Castellón no llega ni a mileurista

Un total de 116.600 asalariados de la provincia cobran menos de 12.000 euros al año, según los datos de la Agencia Tributaria

A. TEZANOS

Lunes, 26 de noviembre 2012, 02:00

Los datos de la Agencia Tributaria pertenecientes a 2011, dados a conocer la pasada semana en la memoria anual, ponen de manifiesto hasta qué punto ha golpeado la crisis al mercado laboral nacional, con la bajada de salarios como uno de los efectos más perceptibles. Tanto es así que, en la actualidad, prácticamente la mitad de los trabajadores castellonenses no llegan a cobrar ni 12.000 euros al año, es decir, que no llegan ni siquiera a mileuristas.

En concreto, un total de 116.600 personas de las 241.282 que estaban contratadas durante dicho periodo en algún trabajo en la provincia cobran al mes, como máximo, 1,5 veces el salario mínimo interprofesional (SMI), que este ejercicio, así como el anterior, está fijado en 641 euros.

En el otro lado de la balanza se sitúan los 1.258 asalariados que perciben al mes más de diez veces la cantidad que corresponde al SMI, es decir, una media de 140.000 euros cada año.

Tampoco son buenas las cifras de la provincia en lo que a salario medio anual se refiere, ya que esta por debajo de la media nacional. Así, ésta se sitúa en los 19.102 euros, por los 17.376 que se perciben en Castellón a lo largo de 12 meses. Hay que reseñar, sin embargo, que en otras provincias como Granada, Almería o Badajoz, se superan por poco los 14.000 euros, situándose a la cola de España en cuanto a percepción económica por trabajo

El informe anual también pone la lupa sobre los sectores de actividad y las percepciones salariales medias de cada uno de ellos en Castellón. El análisis concluye que los empleos relacionados con entidades financieras o aseguradoras son los más rentables, con una media de 26.891 euros anuales. A estos le siguen los trabajos pertenecientes a la rama de servicios sociales (23.702 euros) e industria (23.032).

Por contra, la agricultura es el sector que menos riqueza genera para sus empleados en la provincia, con una media anual de 8.998 euros. Tampoco los empleos relacionados con los servicios personales y de ocio (9-271) y con los servicios a las empresas (12.506) resultan demasiado lucrativos.

En cuanto a la brecha salarial entre mujeres y hombres en Castellón, se mantiene más o menos estable, ya que se sitúa de nuevo entre los 5.000 y 6.000 euros. De este modo, un hombre percibe como media 19.785 euros al año, por los 14.347 que cobra una fémina.

Ligero aumento salarial

En este sentido, durante este año se ha producido un ligero incremento salarial medio pactado en los convenios colectivos que se firmaron en la provincia, que durante el primer semestre fue del 2,22 por ciento, frente al 1,56 por ciento de la media española, según los datos proporcionados desde el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Hay que recordar que en la provincia todavía falta por negociar los términos de dos convenios colectivos cuyas consecuencias afectarán a muchos trabajadores, como son los del sector cerámico y la hotelería, ambos encallados por problemas entre sindicatos y patronales.

En el caso del convenio del azulejo, las agrupaciones sindicales reclaman a Ascer que se cumpla la sentencia del Tribunal Supremo respecto a las tablas salariales de 2009, 2010 y 2011, algo que desde la patronal no están dispuestos a hacer. En juego están 20 millones de euros, que deberían ser abonados por parte de las empresas del sector.

En lo referente a la hostelería, el acuerdo no se prevé cercano, ya que mientras los sindicatos demandan mejoras salariales, los hosteleros avisan de que si suben sueldos, tendrán que cerrar sus negocios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Casi la mitad de trabajadores de Castellón no llega ni a mileurista