Borrar
Una usuaria deposita residuos para el reciclaje en el ecoparque de Vara de Quart. :: IRENE MARSILLA
Los usuarios de ecoparques deberán mostrar el recibo de la basura para dejar sus enseres
Valencia

Los usuarios de ecoparques deberán mostrar el recibo de la basura para dejar sus enseres

El reglamento de la Entidad Metropolitana prevé sanciones de hasta 900 euros por el depósito de productos no autorizados

PACO MORENO

Viernes, 30 de noviembre 2012, 01:30

Los usuarios de los 15 ecoparques dependientes de la Entidad Metropolitana de Residuos tendrán que demostrar que están al día en el pago de la tasa de la basura para poder depositar residuos. Así aparece indicado en el Reglamento del uso de estas instalaciones, transferidas por los Ayuntamientos y que se publicó ayer en el Boletín Oficial de la Provincia. Hasta ahora, sólo había que enseñar el carné de identidad para avalar el empadronamiento en el municipio, aunque uno de los artículos de la nueva normativa señala que «el usuario deberá identificarse y acreditar ser sujeto pasivo de la Tamer y estar al corriente en el pago de la misma, mediante DNI y recibo de agua o en su caso documento de autoliquidación».

La tasa de la basura financia el mantenimiento de los ecoparques, con un coste estimado de cuatro millones de euros anuales, aunque la obligación de estar al corriente en los pagos añade un sistema de control para los usuarios. La aprobación del pago resultó muy polémica y la entidad metropolitana todavía tiene en cartera la publicación de varios edictos para responder a decenas de miles de vecinos que recurrieron la tasa.

En Valencia sólo hay un ecoparque, situado en el polígono Vara de Quart, en las inmediaciones del camino nuevo de Picanya. Ayer mismo, el teléfono de información municipal 010 indicaba que sólo era necesaria la presentación del carné de identidad para depositar los residuos, una situación que cambiará dentro de poco.

La tasa de la basura se aplica en los recibos desde octubre del pasado año. Supuso un incremento de hasta el 152% sobre la situación anterior, aunque la medida se suavizará el próximo ejercicio al reducirse el coste de tratamiento de la basura en siete millones de euros. La presidenta de la entidad, Maria Àngels Ramón-Llin, cumple así el compromiso de rebajar la presión sobre los vecinos. Tampoco se repercutirá la subida del IVA aprobada por el Gobierno.

No obstante, en el último recibos se han añadido unos atrasos de la tasa del periodo de septiembre a octubre de 2011, que suponen una media de 25 euros. Asociaciones de consumidores y grupos políticos impulsan nuevos recursos contra este pago añadido.

Sobre los ecoparques, casi todos los municipales ya son gestionados por la entidad metropolitana. El reglamento también habla de aquellos residuos permitidos y cuáles está prohibido deposirlos en los contenedores, bajo advertencia de multas de hasta 900 euros.

También se penalizará con 450 euros el depósito de residuos no peligrosos sin la obligada separación o en cantidades superiores a las permitidas por la normativa, por tratarse de una infracción grave.

En cuanto a las faltas leves, en este apartado entran ejemplos como no informar correctamente al personal del ecoparque del contenido y cantidad de residuos que se vierten. En ese caso, la multa será de 150 euros.

La entidad también ha pensado en los vertidos de empresas, que si superan la cantidad permitida a los particulares se les podrá aplicar una tasa. Cada usuario podrá depositar a diario por ejemplo hasta diez litros de aceites, grasas vegetales y aceites de motor; otros diez de envases de aerosoles. También cien kilos de aluminio, cuatro electrodomésticos y aparatos informáticos, dos baterías de automóvil y cinco de teléfonos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los usuarios de ecoparques deberán mostrar el recibo de la basura para dejar sus enseres