Borrar
La Primitiva del jueves premia con 1.407.991 euros a un jugador y con 38.053 euros a otros seis
Una restauradora trabaja en el cuadro de San Vicente Ferrer. / LP
Revelan la autoría de un San Vicente Ferrer de la Catedral de Valencia
Culturas

Revelan la autoría de un San Vicente Ferrer de la Catedral de Valencia

Los trabajos de restauración realizados por La Luz de las Imágenes permiten relacionar la obra con Gaspar de la Huerta

REDACCIÓN ,

Lunes, 3 de diciembre 2012, 03:53

Los trabajos de restauración realizados por La Luz de las Imágenes han permitido descubrir la autoría y la procedencia de un lienzo de San Vicente Ferrer conservado en la Catedral de Valencia que permanecía anónimo entre los fondos del Museo Catedralicio y que ahora, tras su recuperación, puede ser asignado al pintor barroco Gaspar de la Huerta.

El comisario de la próxima exposición que La Luz de las Imágenes organiza en las localidades castellonenses de Vinaròs, Benicarló, Culla y Catí, Víctor Marco, explicó que este lienzo pertenece a una serie de santos y venerables valencianos que Gaspar de la Huerta (Campillo de Altobuey [Cuenca], 1645- Valencia, 1714), pinta en la última década del siglo XVII para la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.

Por la realización de estas pinturas el pintor recibió 120 libras valencianas, tal y como indica la carta de pago fechada en 1699 que se conserva en el Archivo del Reino de Valencia , y fueron sufragadas con dinero y efectos de diferentes devotos de la Virgen, informó la Generalitat en un comunicado.

Una vez intervenida la obra, que puede ser contemplada sin la suciedad y los abundantes repintes que enmascaraban sus calidades plásticas y su autoría; sus medidas, estilo y técnica permiten relacionar el lienzo de la Catedral con los conservados en la Real Basílica de la Virgen de los Desamparados. Además, también se ha descubierto una cartela que permanecía oculta por unos repintes en la parte inferior del lienzo, idéntica en su caligrafía a la que todavía conservan los lienzos de la Basílica.

Diferentes santos

Las pinturas conservadas en la Basílica representan a diferentes santos y venerables valencianos que en algún momento de sus vidas destacaron por su devoción a la Virgen de los Desamparados.

Entre ellos se puede encontrar figuras como San Francisco de Borja, Santo Tomás de Villanueva, el Venerable Agnesio, el Venerable Domingo Sarrió y el Venerable Jerónimo Simó. A esta lista de adalides marianos se debe sumar ahora el San Vicente Ferrer descubierto y recuperado gracias al trabajo realizado por la Fundación La Luz de las Imágenes.

Según explicó Marco, la recuperación de esta obra supone «un avance en la recuperación de la pintura valenciana del barroco y en las investigaciones del pintor». Todavía quedan asuntos pendientes de averiguar, tales como la manera y la fecha en que el lienzo pasó a formar parte del conjunto catedralicio y el paradero de las cuatro pinturas desaparecidas que faltan por completar la serie original compuesta por una decena de representaciones de santos.

Ejemplos de la actividad de Gaspar de la Huerta se encuentran en toda la geografía valenciana.

Para ver algunos ejemplos de su trayectoria es necesario buscarlos especialmente en la provincia de Castellón y Valencia, ya que cuenta con obras en ciudades como Segorbe, Xàtiva, Gandia o Morella. Para esta última localidad pintó, y son representativos, la pareja de espléndidos lienzos conmemorativos que representan la primera misa celebrada en Morella en presencia de Jaime I y la Entrega del Lignum Crucis por Jaime II al arcipreste de Morella.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Revelan la autoría de un San Vicente Ferrer de la Catedral de Valencia