Borrar
La playa de la Goleta de Tavernes de la Valldigna, ayer casi sin arena debido al último temporal. :: LP
Costas no acometerá obras de regeneración en la playa de Tavernes por falta de dinero
La Safor

Costas no acometerá obras de regeneración en la playa de Tavernes por falta de dinero

El gobierno de la Vall exige a la Demarcación la reparación urgente del socavón y una solución definitiva a la pérdida de áridos

CARLES GIMENO

Martes, 4 de diciembre 2012, 01:15

La recuperación de la playa de la Goleta de Tavernes de la Valldigna tendrá que esperar porque no hay dinero. Esta ha sido la respuesta que ha obtenido el gobierno local tras las conversaciones mantenidas con los responsables de la Demarcación de Costas.

Esta franja litoral fue una de las más afectadas durante el último temporal que azotó la Safor hace varias semanas. Además de perder buena parte de los áridos, se creó un socavón que impide actualmente el acceso a la playa a los vecinos. Tal y como publicó hace unos días LAS PROVINCIAS, algunas playas de la comarca han llegado a perder hasta el 25% de sedimentos.

Por ello, desde el gobierno de Tavernes se han retomado las negociaciones con Costas para intentar encontrar una solución a la pérdida de arena.

Los representantes del Consistorio tuvieron una entrevista con representantes de la Demarcación de Costas el pasado 29 de noviembre para intentar hallar una solución urgente al problema de la Goleta, pero encontraron una respuesta poco alentadora.

Según indicó el alcalde de Tavernes, Jordi Juan, la contestación que se dio al problema de la erosión era que no había dotación presupuestaria para llevar a cabo ninguna actuación de contingencia de la erosión y reposición de arena en la Vall. Juan expuso ante Costas la necesidad de regenerar definitivamente la costa: «Queremos que se trabaje en la línea de lograr una actuación definitiva que permita acabar con el grave problema de erosión que sufrimos muchos municipios de la comarca de la Safor».

Por su parte, desde Costas indicaron ayer que el organismo es consciente del problema que atraviesa Tavernes de la Valldigna y de la urgencia de regenerar tanto el litoral de la Vall como otras zonas cercanas. Desde Demarcación de Costas afirmaron que es «prematuro» tomar una decisión a estas alturas del año. Los responsables de la entidad indicaron que la situación de la pérdida de arena tras un temporal no es extraordinaria e incluso que podría repetirse en caso de una fuerte marejada.

Según Costas, «lo aconsejable es esperar a que esté más cerca la temporada estival, puesto que lo habitual es que las propias corrientes depongan la arena que ha engullido con el mar embravecido», por lo que prefieren esperar a ver cuál es el resultado.

Demarcación de Costas sostiene que en caso de llegar la temporada de verano y de que el mar no haya devuelto parte de la arena, «se estudiarían acciones para paliar esa erosión con la idea de asegurar un estado óptimo de las playas para la campaña estival»

Por el momento no parece que se vaya a dar una solución definitiva a la erosión del arenal, por lo que las playas de la Safor afectadas por el temporal pasarán buena parte del invierno con poca arena. Las opciones para propiciar la regeneración total de las costas tienen un presupuesto económico muy elevado, indicaron desde Costas, por lo que no es de extrañar que estas actuaciones se dilaten en el tiempo.

Colector de aguas

Además de la reivindicación de una solución a la erosión, el Consistorio también instó a Costas a «autorizar las obras para ejecutar la desembocadura del colector de aguas de lluvia de la Avinguda la Marina», para acabar las plazas que dan acceso al arenal desde la urbanización de la Goleta. Estas plazas todavía están por urbanizar, por lo que los veraneantes deben acceder al mar cruzando el escaso cordón dunar que se conserva en la Goleta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Costas no acometerá obras de regeneración en la playa de Tavernes por falta de dinero