

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 8 de diciembre 2012, 01:33
El número de desempleados en la Safor continua bajando desde que en octubre se produjera una pequeña disminución gracias a la campaña citrícola. En noviembre la cifra desciende, aunque ligeramente, y en un mes ya hay 214 personas paradas menos.
Con ello, el número de parados en la comarca pasa de las 19.533 personas a las 19. 319, de las cuales, 9.734 son hombres y 9.584 son mujeres. Por sectores, 13.390 parados son del sector servicios; 2.727, de la construcción; 2.066, de la industria; 637, de la agricultura, y 497 están sin actividad económica.
La excepción de las tres ciudades más grandes de la comarca es Tavernes de la Valldigna, donde el paro ha disminuido el último mes en 118 personas. Así, de los 1.984 parados de octubre se ha pasado a los 1.830 de noviembre, de los cuales 1.014 son mujeres y 816 son hombres.
Con ello, las 118 contrataciones de Tavernes , la mayoría en el sector agrícola, son el grueso de esta bajada de 214 personas en la Safor. La población cuenta con tres almacenes de cítricos que emplean a centenares de personas y además muchos valleros trabajan en almacenes de Xeraco y Benifairó.
En contraposición a ello, en Gandia y en Oliva, pese a la tendencia ligeramente a la baja de la comarca, la cifra de desempleados continúa aumentando. En Gandia lo hace con 13 parados más que en octubre alcanzando la tasa del 28,4%. Así, de los 9.428 del mes de octubre se pasa a los 9.441 en noviembre, de los cuales, 4.775 son mujeres y 4.666 son hombres.
En cuanto a las cifras de Gandia, la consejera de Ocupación del Ayuntamiento, Ana Penalba, destacó que se trata de «uno de los peores meses del año en términos de empleo». Pese a ello, es la menor subida del paro en Gandia desde el año 2005.
Por sectores, se experimenta un descenso del desempleo en todos, excepto en el de servicios. La construcción lidera este descenso, seguido por la industria y la agricultura. En cuanto a los servicios, las previsiones para los próximos meses son optimistas, según señaló Ana Penalba dado que así se prevé por la llegada de la campaña de Navidad, Reyes y rebajas junto con el impacto previsto por el Plan de Empleo y la contratación de 235 personas en el programa de creación de empleo social de Gandia.
Penalba señaló que pese a que los datos a nivel nacional «no son satisfactorios, los obtenidos en Gandia empiezan a reflejar los frutos del trabajo realizado por el Consell Econòmic i Social en el marco del Plan de Empleo».
Por otra parte, desde Nuevas Generaciones del PP de Gandia agradecieron al Ayuntamiento «la gran labor que están desarrollando en materia de fomento del empleo y del emprendedurismo».
En Oliva, el número de parados también ha aumentado y en noviembre se ha alcanzado las 2.916 personas desempleadas, 21 más que en octubre, cuando se registraron 2.895. De estas 2.916, 1.539 son hombres y 1.377, mujeres.
En cuanto a la labor del Ayuntamiento por reducir el paro en la ciudad, la Agència de Desenvolupament Local de Oliva impulsa una serie de medidas urgentes de ocupación con carácter extraordinario. A través de ellas, el Ayuntamiento contratará a 17 personas desempleadas de la ciudad.
Se trata de ocupaciones de carácter temporal, durante un mes, que se sufragarán con fondos municipales y que forman parte del Pacte per l'Ocupació impulsado por el gobierno local para reforzar los diferentes servicios que el presta el Consistorio.
En concreto, son tres pintores, dos jardineros, tres electricistas, dos oficiales de obra, dos trabajadores sociales, dos personas de limpieza y tres conserjes. Los requisitos que se solicitan son, entre otros, ser mayor de 16 años, estar inscrito en el SERVEF y estar empadronado en Oliva antes del 1 de enero de 2012 de forma ininterrumpida.
«Pese a que no disponemos de competencias en materia de ocupación, desde el Ayuntamiento no podemos estar parados ante la grave situación por la que atraviesan muchas familias olivenses», señaló el concejal de Desenvolupament Local, Salvador Fuster.
Estas medidas, aprobadas por todos los grupos municipales, se ampliarán con la contratación de ocho trabajadores en las áreas de limpiezas y mantenimiento de caminos rurales del término municipal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.