

Secciones
Servicios
Destacamos
ZOA SANZ
Sábado, 22 de diciembre 2012, 01:24
Atajar el jaleo que se produce tanto en la vía pública como en el interior de las viviendas, principalmente los fines de semana, sigue siendo un hueso duro de roer para el Ayuntamiento de Gandia.
Este año la Policía Local ha cursado un 15% de denuncias más que el año anterior por el ruido que emana de casas. Y un 53% más, que vienen a ser un centenar de quejas, por el jolgorio y el escándalo que se monta en la calle, la mayoría de las veces en las zonas en las que hay pubs y discotecas.
La ciudad ha registrado en un año de 77 a 772 denuncias emitidas por los agentes por incumplimiento de la ordenanza de convivencia. La mayoría tienen que ver con venta ambulante, botellón y ruido.
El gobierno de Gandia está trabajando en la puesta en marcha de una Unidad Específica del Ruido, que estaría conformada por efectivos policiales, y que se aplicaría en la próxima temporada estival con el objetivo de «tener una playa más tranquila», tal y como anunció ayer el consejero delegado de Seguridad Ciudadana del Consistorio de Gandia, Javier Reig. Con respecto al incumplimiento de la norma de convivencia por parte de los propietarios de apartamentos que los alquilan de manera ilegal, principalmente, para despedidas de solteros, se han registrado dos denuncias.
Seguridad en fiestas
El edil no electo aprovechó para comunicar que el Ayuntamiento de Gandia ha autorizado tres fiestas públicas con motivo de las Navidades y Fin de Año, las cuales se han programado en la plaça del Castell, el Prado y una cena de mayores para el Museu Faller.
Reig aseguró que el Ayuntamiento tiene más sensibilidad en estos temas después de la tragedia del Madrid Arena. «Las tres fiestas locales están perfectamente organizadas y controladas por la Policía Local y los bomberos de Gandia». Con respecto a las fiestas privadas, Reig aclaró que corresponde a la Generalitat autorizarlas o no. El consejero popular también manifestó que el Consistorio ha preparado un dispositivo especial de seguridad para las noches de las fiestas navideñas. Pese a que el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública todavía sigue siendo un problema importante, las denuncias han caído un 7,60% con respecto a 2011, debido a la presencia de agentes en las zonas de ocio.
Los partes contra la prostitución también han crecido un 46% a pesar de que poco a poco las meretrices han ido desplazándose hacia las afueras de la ciudad.
Otro de los aspectos que recoge la ordenanza cívica es la retirada de los excrementos de los perros en las calles. En este caso, las denuncias han aumentado un 5%. El jefe de la Policía Local de Gandia, Marc Cuesta, también aportó datos de las 103 viviendas desalojadas por ocupación ilegal. En un año, 37 casas han sido tapiadas y 66 precintadas. De todo ello se habló el jueves en la Junta Local de Seguridad en la que participó el subdelegado del gobierno en la Comunitat, el alcalde de Gandia, el capitán de la Guardia Civil, el comisario de la Policía Nacional y el jefe de la Policía Local.
El comisario de Gandia, Armando Jiménez, manifestó que la delincuencia en la capital de la Safor ha caído un 15% con respecto a 2011 y se mostró «satisfecho» porque Gandia «ha sido la primera ciudad de la Comunitat que ha cumplido los objetivos marcados por la Dirección de Policía». Gandia ha registrado el mayor descenso de la delincuencia de la Comunitat.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.