Borrar
Urgente El Papa reaparece por primera vez en la plaza de San Pedro desde su hospitalización
Dos gatos en un solar anexo al IES Navarro Santafé de Villena. :: R. B.
Alumnos de un IES de Villena desarrollan un proyecto para mejorar el entorno del centro
Alicante

Alumnos de un IES de Villena desarrollan un proyecto para mejorar el entorno del centro

Los 75 estudiantes que participan en el plan cuentan con la ayuda del Ayuntamiento, que ofrece algunos de sus servicios, y la Universidad de Alicante

RAMÓN BERNABEU

Miércoles, 26 de diciembre 2012, 01:19

Un grupo de alumnos de bachillerato del instituto Navarro Santafé de Villena se encuentra inmerso en el desarrollo de un proyecto para evaluar y mejorar su entorno. Bajo el título de 'Proyecto Paisaje. Vivencia, comprensión y transformación', 75 alumnos del centro de Secundaria están llevando a cabo un estudio sobre su entorno próximo en el que se incluye una zona de huerta.

El objetivo de dicha iniciativa, impulsada por el departamento de Filosofía del instituto villenense, no es solo evaluar la actual situación tanto del medio natural como de la trama urbana donde se ubica el centro educativo, sino llegar a conclusiones positivas para tratar de intervenir activamente en la mejora del espacio donde habitan, según ha explicado el profesor de Filosofía, Juan Navarro.

Es evidente que, por una parte, los accesos requieren de una actuación urbanística que contribuya a mejorar la seguridad vial para las decenas de alumnos que cada día acuden tanto al instituto como a un colegio de Primaria que hay justo al lado. Mientras que, por otra parte, los estudiantes centran su trabajo en potenciar y desarrollar la huerta tradicional villenera.

Para ello, el Consistorio ha facilitado una parcela situada en los alrededores del centro, en la que los alumnos tomarán contacto directo con la tierra y cultivarán diversas variedades hortofrutícolas. El resultado de este trabajo se tomará en cuenta a la hora de desarrollar el Plan Especial de la Huerta que el Ayuntamiento tiene previsto aplicar en el término de Villena.

Asimismo, el proyecto pretende implicar a padres y abuelos de los estudiantes para que les expliquen sus vivencias pasadas, al tiempo que recopilan documentos escritos y gráficos de otras épocas con el fin de comparar el modus vivendi de entonces con el actual.

En definitiva, se trata de que los jóvenes tomen conciencia de los valores y posibilidades tanto sociales como económicas que les ofrece su entorno cercano, intentando de este modo evitar que las generaciones futuras «emigren a otros lugares para tener que ganarse la vida», tal y como apunta la directora del centro de secundaria, Ángeles Corella.

Asesoramiento técnico

Esta iniciativa cuenta además con el asesoramiento técnico por parte del departamento de Geografía Urbanística de la Universidad de Alicante. Los responsables del instituto Navarro Santafé animan a otros centros educativos a seguir su ejemplo incorporando este tipo de proyectos alternativos a la enseñanza curricular, con el convencimiento de que este método académico-práctico resulte más eficiente a la hora de garantizar un futuro laboral y social para los jóvenes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alumnos de un IES de Villena desarrollan un proyecto para mejorar el entorno del centro