Borrar
Urgente Un fallo eléctrico interrumpe el proceso de elección de plazas de Formación Sanitaria Especializada
Una escena del último capítulo de la serie. / Mediaset
«Lloré con ese final»
Televisión

«Lloré con ese final»

Jordi Rebellón prefería «un suicidio» para su personaje, pero no le dejaron. 'Hospital central' cierra sus puertas después de 300 capítulos y casi 13 años

YOLANDA VEIGA

Sábado, 29 de diciembre 2012, 03:22

Como final... no hay color. Estaban escritos y grabados los dos. El del beso con Manuela, y el de Vilches en el suelo con un tiro. Pero Telecinco no ha querido alargar (más) 'Hospital central' y el jueves le puso punto final con la muerte de su personaje principal, nuestro doctor House patrio. Jordi Rebellón (Barcelona, 1957) habría preferido «un suicidio», pero los guionistas no le dejaron escribir la última línea de la que ya es la serie más longeva de España, casi trece años en antena.

- ¡Menudo final!

- Este episodio lo rodamos a finales de 2011 y grabamos dos escenas. En una moría Blanca Portillo y dejaba abierta la puerta a que la serie continuara. En la otra moría yo. Está visto que la gente quiere ver cosas nuevas por televisión.

'Hospital Central' cierra sus puertas 300 capítulos después y tras haber derramado más de 3.000 litros de sangre de mentira. La serie, que llegó a hacer audiencias por encima de los 5 millones, se despidió discretamente a pesar de los tiros: 2,2 millones de audiencia y un 12,8% de 'share'. Se quedó como segunda opción de la noche, por detrás del estreno de la película de animación 'Up' en Antena 3, lo que desluce un poco una despedida de este calibre.

Dice Rebellón que a pesar de lo dramático, el final le gustó. «Aunque habría preferido que continuara porque eso significa tener trabajo. 'Hospital central' ha sido la serie que más trabajo ha dado a los actores en España, han pasado más de cinco mil». Una serie coral, pero con un protagonista visible, el irreverente y entrañable doctor Vilches, que ha participado en dieciocho de las veinte temporadas que se han emitido desde aquel 30 de abril del año 2000 en que empezó la serie en Telecinco.

En el último episodio se las prometía felices porque acababa de pedirle a Manuela que se fuese a vivir con él. Y entonces Alba (Blanca Portillo), la mujer resentida por la muerte de su marido, le pegó un tiro mortal.

- ¿Lloró un poco?

- ¡Claro que lloré! Lo vi en casa con mi madre y mis hermanos y fue muy emotivo. Ellos sospechaban algo pero no sabían cómo acababa y también lloraron, toda España lloró un poco.

Vilches parecía indestructible. Sobrevivió a la enfermedad, a un secuestro, a varias explosiones... «Este final le da humanidad al personaje, porque parecía que Vilches no podía morir nunca. No me habría gustado acabar como Superman», confiesa el actor.

¿Y después de Vilches... hay algo? Jordi Rebellón ya tiene planes para verano, una gira teatral con la obra 'Desclasificados'. «Este año los actores de 'Hospital central' hemos pagado la resaca de la serie. Porque terminamos de grabar hace once meses pero como se ha estado emitiendo intermitentemente todo el año parecía que seguíamos rodando y no nos llamaban de otros sitios». Ahora ya saben todos los directores que Vilches, perdón... Rebellón, está libre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Lloré con ese final»