

Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS GARCÍA-CALVO
Domingo, 30 de diciembre 2012, 01:21
Volví al pueblo a pasar la Navidad y dejé atrás el frío de Madrid para encontrarme con un calor casi tropical en La Pobla Llarga. Cuando escribo estas líneas el termómetro marca 20 grados y de milagro no me he puesto uno de esos trajes de baño de surfista que compramos con Hannibal Laguna y Gilles Ricart en Maui.
No sé por qué me extraño ya que no son las primeras Pascuas que paso en la Ribera Alta y que, con un clima así, suelo volver a la capital con la cara bronceada ante la envidia general.
Naturalmente hemos comido al sol casi todos los días, alternando los arroces diversos con parrilladas ídem que hacen mis sobrinos con la habilidad de grandes chefs. Los hemos suplido con un foie-gras espectacular de Isabel Maestre, 'pan de jamón', una delicia colonial que me mandan todos los años Santiago de Ybarra y su mujer Mercedes Baptista, y mazapanes toledanos de Adolfo Muñoz. Y por supuesto muchas botellas de Moët & Chandon.
La semana pasada hablaba de la importancia de volver al pueblo en estas fechas. Yo añadiría que es el momento ideal para volver a los clásicos favoritos. Alguien, no recuerdo quién, me dijo que releía 'Cumbres Borrascosas' todas las Pascuas. Yo lo hice el año pasado envuelto en una manta frente a la chimenea, seguido por 'Jane Eyre'. Pero en esta ocasión he abandonado a las hermanas Brontë por Charles Dickens y 'Oliver Twist'.
El día de Navidad estuvimos mi sobrino Alejandro Stamoglou y yo en casa de David Albelda, el capitán del Valencia Club de Fútbol y Vicen Fernández, su mujer, que habían reunido a sus parientes y amigos de Pobla Llarga en una pequeña fiesta. Estuvo amenizada por una cantante de boleros y con un catering bastante espectacular de Rex. Me encantó volver a ver a José Luis Soler y a su mujer, Susana Lloret, a los que no veía desde hace un tiempo y hablar con ellos de cosmética, uno de mis temas favoritos. También charlé con el músico Cristián Albelda, Juan Antonio Cloquell, Cali Navarro y Vicente Sastre, bicampeón de rallies de la Comunidad Valenciana en 2000 y 2001.
Manolo Blahník me llamó ayer desde su casa en Santa Cruz de la Palma, donde está cogiendo fuerzas antes de ir a su fábrica de Milán a inspeccionar los prototipos de la nueva colección. Le dije que me habían encantado las flamantes memorias de su amiga la genial estilista Grace Coddington, que le menciona muchas veces en el texto. Para los que no hayan oído hablar de ella les cuento que es una pelirroja de gran pelambrera, autora de las producciones más espectaculares de Vogue América, en las que ha colaborado con fotógrafos como Irving Penn, Bruce Weber y Steven Meisel. Conocida por muy pocos a pesar de su larga carrera en el mundo de la moda, primero como modelo y luego como estilista, saltó a la fama cuando apareció en 'The September Issue', un hilarante documental sobre Vogue, en el que eclipsó a su todopoderosa directora, Anna Wintour. Grace es una gran dibujante, además, y colaboramos juntos en 'More drawings', el último libro de Blahník.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.