«Todas las grandes marcas tendrán algún vehículo eléctrico en 2013»
La llegada de nuevos modelos más baratos y con mayor autonomía hará que las ayudas a la compra se agoten mucho antes Jorge Sanjuán Vicepresidente de AVVE
X. MORET xmoret@lasprovincias.es
Lunes, 31 de diciembre 2012, 01:05
Apenas cuenta con un año de existencia, pero la Asociación Valenciana del Vehículo Eléctrico (AVVE) comienza a ser vista como la organización de referencia nacional para la divulgación de las ventajas de la movilidad eléctrica. Su vicepresidente, Jorge Sanjuán, reflexiona sobre los próximos avances en este tipo de vehículos y pronostica que la llegada de nuevos modelos con mayor autonomía y menor coste marcará un punto de inflexión en el avance de este tipo de transporte más limpio y económico. Su objetivo más inmediato es organizar en Valencia una feria sobre la movilidad eléctrica.
-¿Por qué un certamen sobre el vehículo eléctrico?
-Porque nos permite continuar con los ámbitos de actuación principales de nuestra asociación, que es que se conozca la movilidad eléctrica.
-¿De qué tipo de feria hablamos?
-Queremos salirnos de los estándares de una feria habitual de automoción, de la típica feria de pabellón con stands aislados porque eso ya se ha intentado y se muere. Las ferias necesitan reinventarse; son gastos muy elevados para las empresas y el retorno es incierto.
-¿Han iniciado las gestiones?
-Estamos buscando esa fórmula imaginativa que atraiga tanto a profesionales como a particulares interesados en el vehículo eléctrico. Hemos contactado con varias instituciones y estamos en ese proceso de ideas para coger el timón de la movilidad eléctrica en España. Ya se nos comienza a ver como un referente para dar a conocer la movilidad eléctrica al sector público y los emprendedores.
-Las ventajas de los vehículos eléctricos aún son desconocidas...
-Sí, tanto para las instituciones como para la gente de calle. Por eso cuando nos reunimos con las administraciones lo primero que hacemos es transmitirles que estamos para ayudar a introducir la movilidad eléctrica en la sociedad valenciana, no para pedir subvenciones.
-¿Qué ayudas existen hoy por hoy para la adquisición de un vehículo de estas características?
-Hay unas ayudas específicas -plan Movele- para vehículos eléctricos de entre 2.000 y 6.000 euros, depende del coste del coche. Al margen, algunos ayuntamientos y la Asociación Valenciana de la Energía (Aven) también subvenciona la instalación de puntos de recarga.
-Los 10 millones de euros que prevén los Presupuestos Generales de 2013 -misma cantidad que en 2012- ¿Serán suficientes?
-Entendemos que se va a quedar corto porque va a haber más conocimiento de la movilidad eléctrica y más oferta. Al haber más opciones, las ayudas se agotarán antes.
-Pero la situación no está para muchas subvenciones...
-Los ayuntamientos pueden hacer muchas medidas con un coste bajo que facilitan mucho esta movilidad como, por ejemplo, permitir a los eléctricos aparcar gratis en la zona azul o circular por el carril bus. Son cosas que no cuestan nada y ayudan. Los ayuntamientos tienen capacidad de hacerlo, pero en la Comunitat todavía no se han aplicado estas medidas que sí desarrollan consistorios de otras regiones.
-¿Cuál es el eléctrico más vendido?
-El Renault Twizy y la Kangoo.
-¿Qué perfil tiene el comprador de este tipo de vehículos?
-Actualmente hay dos perfiles. Uno empresarial, el de las flotas tanto públicas como privadas que apuestan por él por conciencia social, porque se trata de un consumo más responsable al no emitir dióxido de carbono. Este sería el principal mercado. Aparte de las flotas, otro comprador importante son los particulares que adquieren un eléctrico como segundo vehículo del hogar, destinado a recorrer menos kilómetros. Como la sociedad está cada vez más concienciada con la ecología, la inversión va a estar cada vez más justificada.
-¿Qué impacto tiene sobre un recibo doméstico la carga de uno de estos vehículos?
-Bajo. El consumo medio cada 100 kilómetros ronda un euro y medio. Para un vehículo térmico convencional, el coste para la misma distancia oscila entre 8 y 10 euros, en función del combustible que consuma. Eso ya supone un gran ahorro sobre el vehículo térmico, pero además hay que sumar los gastos de mantenimiento.
-Pese a ello aún no ha despegado, ¿cuándo lo hará?
-Cuando tenga un coste más ajustado será una apuesta muy atractiva. Eso lo va a marcar el Zoe que Renault lanzará en las próximas semanas. Es un vehículo parecido al Clio, pero concebido como eléctrico. Tiene una autonomía de más de 200 kilómetros y tiempos de recarga bajos. El precio de salida va a ser muy atractivo y con una autonomía bastante alta para vehículos de este tipo.
-¿Cuál es la inversión mínima para un coche eléctrico?
-El más barato actualmente es el Twizy, que está sobre los 5.000 euros. Para uno de cuatro plazas, sobre 18.000, contando con las ayudas.
-¿Qué avances se incorporarán próximamente a estos vehículos?
-Principalmente baterías con más autonomía y menor tiempo de carga. El coste más importante es el de las baterías, pero está habiendo muchos avances en ese sentido y los números ya van cuadrando. El consumidor se fija sobre todo en el coste de compra, pero en este caso hay que ver el coste total a lo largo de la vida útil del vehículo. También se ha avanzado en la reducción del consumo de sistemas internos como el climatizador.
-¿Cuál es el tiempo de recarga?
-Depende del tamaño de la batería y la potencia. Lo normal es que los vehículos se puedan cargar por la noche en casa con un enchufe normal en corriente alterna durante 6 u 8 horas, pero se espera que en 2 ó 3 horas se pueda recargar cualquier tipo de vehículo. Con cargadores más avanzados y corriente continua, con 10 ó 15 minutos se podría cargar.
-¿Cuales son los lanzamientos más esperados para 2013?
-Los modelos de marcas reconocidas. Además del Renault Zoe, luego vendrán algunos de Volkswagen, Mercedes y BMW. Prácticamente todas las marcas principales que aún no tienen algún modelos eléctrico o híbrido lo van a tener en 2013.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.